Experiencia sobre educación rural en el municipio de Samacá, Boyacá. Colombia
Keywords
educación ruralinvestigación-acción
comunidad
rural education
action-investigation
community
Education (General)
L7-991
Education
L
DOAJ:Education
DOAJ:Social Sciences
Special aspects of education
LC8-6691
Full record
Show full item recordAbstract
<p>Recibido 3 de noviembre de 2006 • Aprobado 30 de noviembre de 2006</p><p> </p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>Resumen.</strong><strong> </strong>La experiencia, que a continuación se describe, es el resultado del trabajo con comunidades e instituciones educativas rurales que viene desarrollando el Grupo de Investigación Educación Rural de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia desde 1999, en el municipio de Samacá, Boyacá. Esta se realiza en dos fases: la primera, recoge una visión holística de carácter socio-cultural y pedagógico de las familias que habitan en las veredas de Guantoque, Páramo Centro y Gacal y sus respectivas instituciones educativas. La segunda fase, coherente con los resultados obtenidos, busca diseñar y ejecutar, a través de la investigación-proyección social, una propuesta alternativa pedagógica y de atención primaria en salud, que contribuya a mejorar las condiciones de los menores y sus familias en el sector. La metodología utilizada en este proceso es la investigación-acción participativa, donde se han involucrado, los maestros de las escuelas, los padres y las madres de familia, las instituciones y organizaciones del municipio, la administración municipal y la Secretaria de Educación Departamental. Los resultados obtenidos se relacionan con los compromisos adquiridos por los diferentes sujetos participantes, pero además, con el conocimiento de la realidad cultural, pedagógica y física de los menores.</p><p> </p> <p><strong>Abstract.</strong> The author describes the experience of working with rural communities and its educational institutions developed by the Rural Education Investigative. Group of Universidad Pedagógica y Tecnologica de Colombia, since 1999 at the municipality of Samaca, Boyacá. This experience had two stages; the first one gathered the socio cultural and pedagogical characteristics, in a holistic vision, of the families living in Guantoque, Páramo Central y Gacal areas. The second stage of the experience is based on the results obtained and searches through the investigation-social projection, the design and carrying out of an alternative proposal in pedagogy and health primary attention, which contributes to improve the living conditions of children and their families. The methodology used is based in the investigation-action paradigm, and has being adopted by teachers, parents, municipal institutions and organizations, as well as the administration and secretary of education of the municipality.</p>Date
2007-12-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:b962b0fee5354f3598b40c85c2e488261409-4258
https://doaj.org/article/b962b0fee5354f3598b40c85c2e48826