Keywords
PsychologyBF1-990
Philosophy. Psychology. Religion
B
DOAJ:Psychology
DOAJ:Social Sciences
Philology. Linguistics
P1-1091
Consciousness. Cognition
BF309-499
Full record
Show full item recordAbstract
Bloqueo y desbloqueo en una tarea de navegación. Rodrigo,
 Chamizo, McLaren y Mackintosh (1997) demostraron el efecto de bloqueo
 en una tarea de navegación usando una piscina circular: unas ratas a las que
 inicialmente se las entrenó a usar tres puntos de referencia (ABC) para
 encontrar una plataforma invisible aprendieron menos con respecto a un
 cuarto punto de referencia (X) que se añadió posteriormente, de lo que lo
 hicieron otras ratas entrenadas desde el principio con estos cuatro puntos de
 referencia (ABCX). El propósito del experimento que se presenta aquí era el
 de demostrar desbloqueo usando un procedimiento similar al del trabajo
 previo. Inicialmente se entrenó a tres grupos de ratas a encontrar una
 plataforma invisible en presencia de tres puntos de referencia: ABC para los
 grupos Bloqueo y Desbloqueo, y LMN para el grupo de Control.
 Posteriormente, se entrenó a todos los animales a encontrar la plataforma en
 presencia de cuatro puntos de referencia, ABCX. En este segundo
 entrenamiento, a diferencia de los animales del grupo Bloqueo a los que sólo
 se les añadió un nuevo punto de referencia (X) con respecto al primer
 entrenamiento, los animales del grupo Desbloqueo también tuvieron un
 cambio en la posición de la plataforma. En el grupo de Control, tanto los
 cuatro puntos de referencia como la posición de plataforma fueron totalmente
 novedosos al inicio de este segundo entrenamiento. Como en Rodrigo y
 cols. (1997), se encontró un efecto de bloqueo: las ratas del grupo Bloqueo
 aprendieron menos con respecto al punto de referencia añadido (X) de lo que
 lo hicieron los animales del grupo de Control. Sin embargo, las ratas del
 grupo Desbloqueo aprendieron sobre el punto de referencia añadido (X) tanto
 como los animales del grupo de Control. Los resultados se interpretan como
 un efecto de desbloqueo debido a un cambio en la posición de la plataforma
 entre las dos fases de entrenamiento, de manera similar a lo que ocurre en
 experimentos de condicionamiento clásico, en los que un cambio en las
 condiciones del reforzamiento entre las dos fases de entrenamiento de un
 diseño de bloqueo produce una atenuación o eliminación de este efecto. Estos
 resultados se explican en el marco de un modelo conexionista de corrección
 de error de la navegación espacial (Mclaren, 2002).Date
2005-01-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:139be244b2544e1ab13d09ad38d4f4d11576-8597
https://doaj.org/article/139be244b2544e1ab13d09ad38d4f4d1