• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

LoginRegister

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Análisis de las metodologías en los estudios de los nativos digitales en la universidad. Revisión de la literatura científica entre 2010-2015

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
David Lluch Brunat
Begoña Gros Salvat
Keywords
Educación
Perfil digital
educación superior
metodología de investigación
revisión literatura

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1621813
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201050580003
Abstract
La popularización a partir de la década de los noventa del siglo XX del término nativos digitales ha motivado la realización de múltiples investigaciones en distintos países con el objetivo de clarificar las características de dichos nativos digitales en su forma de pensar, comportarse y aprender y de dilucidar su homogeneidad generacional. Para ello, se ha realizado una revisión de las ocho publicaciones científicas con el índice h5 de Google Scholar más elevado en la subcategoría Educational Technology entre los años 2010 y 2015. La metodología utilizada ha combinado el análisis documental con el análisis textual de las 37 investigaciones que aportan datos empíricos en el ámbito universitario y que cumplen los criterios de inclusión elaborados para el presente trabajo. Los resultados obtenidos muestran que, a pesar del uso habitual del término nativos digitales y de la habitual atribución de características específicas y homogéneas a los mismos, la variedad terminológica, por un lado, y la utilización de metodologías e instrumentos de investigación diversos por otro, no facilitan la comparación de los resultados obtenidos en las distintas investigaciones y no permiten obtener un conocimiento claro del fenómeno. A pesar de las dificultades constatadas, los diferentes estudios analizados mejoran la comprensión de los nativos digitales a la vez que ponen de manifiesto una complejidad no contemplada en las primeras investigaciones.
Date
2017
Type
Artículo científico
Identifier
oai:redalyc.org:201050580003
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201050580003
Copyright/License
Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.