BASE GENÉTICA DE LOS CULTIVARES DE CAÑA DE AZÚCAR EXPLOTADOS COMERCIALMENTE EN CUBA ENTRE 1965 Y 2008
Author(s)
Yaquelin Puchades-IzaguirreReynaldo Rodríguez-Gross
Jossue Arteche-Díaz
Norge Bernal-Liranza
Héctor Jorge-Suárez
María Teresa Cornide-Hernández
Keywords
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)Coeficiente de coancestría
Sacharum sp
programa de mejora
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181324323006Abstract
En el presente trabajo se estudió la base genética y el parentesco de los cultivares empleados para la producción de caña de azúcar en Cuba entre 1965 y 2008. Para determinar el grado de contribución de cada ancestro se calcularon los índices porcentaje de participación y porcentaje de contribución genética. Los resultados muestran la procedencia de la base genética del programa y los cultivares ancestrales que contribuyeron durante todo este período a la constitución genética de la caña de azúcar en Cuba. Un análisis de conglomerado agrupa diferentes grupos de variedades según su coeficiente de parentesco. Los resultados son discutidos como una vía para asistir al análisis de progenie tradicional en la selección de progenitores, y para desarrollar estrategias dirigidas a ampliar la actual base genética a través de la introducción de nuevas fuentes genéticas.Date
2011Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:181324323006http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181324323006