• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

La educación virtual como la modalidad educativa para las personas con necesidades especiales: solo en la red no hay personas con discapacidad

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Claudio Rama
Keywords
Educación
Personas con discapacidad
Acceso
Educación Superior
Virtualización
Educación a Distancia

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1624661
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189126039016
Abstract
La problemática del acceso a la educación para las personas con discapacidad, tradicionalmente ha sido vista desde el enfoque de la "Educación Especial", el cual nunca se incorporó a la Educación Superior, la cual que siempre atendió igual a todos los estudiantes. Fue recién en los años 90 cuando tal paradigma cambió para centrarse en la accesibilidad, a través de políticas y estrategias centradas en superar las barreras físicas y educativas, e impulsar políticas de compensación. Tales políticas aunque permitieron aumentar el acceso para algunas personas, no cubrieron el acceso de todos, y se expresaron en altas tasas de deserción y baja eficiencia de titulación para las personas con discapacidades. El presente ensayo analiza esa fase y los sus resultados en bajos niveles de accesibilidad en la región, y se centra en cómo la actual virtualización está cambiando dicho paradigma al superar la problemática de la accesibilidad y centrarse en el acceso digital. En tal sentido, se sostiene que el aprendizaje colaborativo en red y el hogar como aula digital, se constituyen en la única modalidad que efectivamente permite la total accesibilidad para todas las personas con discapacidad, más allá de la diversidad de situaciones y patologías, y analizar como bajo el mundo digital no hay personas con discapacidades en tanto los soft y los hardware se constituyen en los interfaces de la accesibilidad a la educación.
Date
2013
Type
Artículo científico
Identifier
oai:redalyc.org:189126039016
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189126039016
Copyright/License
Revista Diálogo Educacional
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.