Online Access
http://hdl.handle.net/10486/670443http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=18955293
Abstract
El presente trabajo ofrece una revisión de la experiencia de adaptación del movimiento Ennahdha al cambiante contexto político tunecino entre 2011 y 2013. Con ello, sugiere un recorrido por las cinco principales coyunturas que han marcado el desenvolvimiento de este partido islamista a lo largo de este periodo. Estas son: i) participación en la revuelta; ii) reorganización; iii) legalización e institucionalización; iv) competición electoral; y v) la gestión del poder político ejecutivo y legislativo constituyenteThis study focuses on Ennhadha's adaptation to the Tunisian changing contextual political context between 2011 and 2013. With this aim in mind, the article analyses the behavior of this Islamist party in five principle political moments: i) participation in the uprising, ii) re-organisation, iii) legalisation and institutionalisation, iv) electoral competition and v) management of executive and legislative power
Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto I+D+i: «Persistencia del autoritarismo y procesos de cambio politico en el Norte de África y Oriente Medio: consecuencias para los regímenes y el escenario internacional» financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (CSO 2012-32917) y por la Junta de Andalucía (SEC 3118)
Date
2016-04-04Type
ArticleIdentifier
oai:hispana.mcu.es:18955293Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos 15 (2013): 31-53
1887-4460
http://hdl.handle.net/10486/670443
31
15
53
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=18955293