Religión y movimiento social: la Cédula del común y la insurrección de los Comuneros. Nueva Granada (1781)
Author(s)
WILLIAM ELVIS PLATA QUEZADAKeywords
FilosofíaHistoria de Colombia
insurrección de los Comuneros
Cédula del común
catolicismo
escolástica
dominicos
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=191022561002Abstract
El artículo busca aportar a la historia de las relaciones entre cristianismo y cambio político-social a partir de un análisis a la llamada Cédula del común, panfleto escrito en verso, cuya autoría se atribuye a un fraile dominico, difundido entre los Comuneros que participaron en el levantamiento de mayo de 1781 contra las autoridades del Virreinato de Nueva Granada. Plantea la hipótesis de que, en sociedades signadas por el cristianismo, lo religioso puede ser un poderoso germen y animador de los movimientos políticos-sociales, o un instrumento de las autoridades, para contener y disolver tales movimientos.Date
2011Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:191022561002http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=191022561002