• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Governance and Business Ethics
  • Corruption and Transparency
  • View Item
  •   Home
  • Governance and Business Ethics
  • Corruption and Transparency
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutSearch GuideContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Documento de Política no 01/2007

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
PP_Poverty_Aid_and_Corruption_ ...
Size:
293.8Kb
Format:
PDF
Download
Author(s)
Transparency International
Keywords
poverty
development aid
corruption
GE Subjects
Political ethics
Community ethics
Governance and ethics

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/177441
Abstract
"Este documento trata de la ayuda y la corrupción, centrándose en la corrupción que tiene lugar en relación con esta ayuda justamente destinada a reducir la pobreza. Transparency International considera que el nivel de pobreza en el mundo sigue siendo inaceptablemente alto. La ayuda o asistencia para el desarrollo, que busca una mejor distribución de la riqueza y que apoya procesos de desarrollo equitativos, constituye un elemento esencial para reducir la pobreza. Así, resulta de suma importancia asegurar que los recursos económicos destinados a contribuir al desarrollo se utilicen con dicho fin y que no sean desviados. La corrupción agudiza la pobreza. Estudios realizados en los países en desarrollo indican que la corrupción tiene un impacto significativo y perjudicial en las vidas de las personas más pobres de estos países. Para un hogar pobre, el soborno que exige, de forma azarosa, un agente de policía, puede suponer que la familia no logre pagar los gastos escolares para sus hijos o que no pueda comprar los bienes necesarios para mantener su pequeña empresa y su fuente de ingresos. La corrupción no sólo reduce el ingreso neto de los pobres sino que también arruina los programas que se ocupan de sus necesidades básicas, tales como la sanidad pública, la educación o la salud. La corrupción conduce a una distribución inapropiada de los recursos económicos, lo cual perjudica a los programas de reducción de la pobreza. En la actualidad existe una conciencia acentuada en la comunidad de actores del ámbito del desarrollo, tanto en países donantes como receptores, de que si no se contrarresta la corrupción, la ayuda económica corre el peligro de no llegar hasta los pobres o de alcanzarlos solo parcialmente. El debate sobre este tema está apuntando ahora a una búsqueda de soluciones más abierta, seria y constructiva. En el futuro, la credibilidad de la ayuda va a depender de la capacidad del propio sistema de gestión de la ayuda para demostrar que puede hacer frente a la corrupción de manera activa y global. Los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODMs) se encuentran en riesgo de no ser alcanzados, a menos que se combata la corrupción como parte integral de las estrategias de reducción de la pobreza. Muchos de los líderes políticos en los países en desarrollo consideran la corrupción como un serio obstáculo para el desarrollo global de sus países y toman en cuenta cada vez más, en el diseño de programas de desarrollo nacional, los riesgos y las amenazas que presenta la corrupción. El creciente consenso mundial sobre la importancia de la corrupción como impedimento para el desarrollo se refleja en la ratificación por más de 100 países de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC, o UNCAC en sus siglas en inglés)."
Date
2009
Type
Preprint
Copyright/License
With permission of the license/copyright holder
Collections
Corruption and Transparency

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2025)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.