• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Governance and Business Ethics
  • Corruption and Transparency
  • View Item
  •   Home
  • Governance and Business Ethics
  • Corruption and Transparency
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutSearch GuideContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

TILAC informe anual 2007

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
TILAC-Inlay-web.pdf
Size:
186.8Kb
Format:
PDF
Download
Author(s)
Transparency International
Keywords
Good governance
dilemma, ethical
accountability
GE Subjects
Political ethics
Economic ethics
Governance and ethics
Development ethics

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/177611
Abstract
"Durante de la última década, la red de Capítulos Nacionales de Transparency International en América Latina y el Caribe de habla hispana (TILAC) ha evolucionado hasta convertirse en un referente destacado y en fuente de innovación del movimiento internacional anticorrupción. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de personas excepcionales que lideran el trabajo de TI en los países de la región y al nivel de compromiso y profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil que ellos han construido. Pero también, gracias al apoyo continuo que han recibido del movimiento global de TI, en particular a través del departamento de las Américas de la Secretaría Internacional. Los Capítulos se dieron cuenta desde un principio de los beneficios de trabajar como red regional y en 1996 crearon TILAC. Con esto, buscaban acelerar la transferencia de información, reforzar sus agendas y el impacto de su trabajo a nivel local y promover agendas comunes anticorrupción a nivel regional. En estos más de diez años de existencia, TILAC ha mejorado la capacidad de nuestras organizaciones para enfrentar la problemática de la corrupción. Sin embargo, en este tiempo también ha cambiado sustancialmente el contexto en el cual operamos y, con él, las oportunidades y desafíos que condicionan nuestro trabajo. Entre los elementos de contexto que nos afectan hoy, y que prevemos serán clave en los próximos años, se encuentran: 1) Un crecimiento económico sostenido que no se está traduciendo en una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad. 2) La tendencia en algunos países a la concentración de poder en el Ejecutivo, en detrimento del equilibrio entre poderes, y un incremento de la influencia de grupos de interés privados. 3) La existencia de acuerdos internacionales y reformas legales que han establecido un marco anticorrupción importante, pero que no necesariamente se está respetando en la práctica. 4) La debilidad institucional que vuelve aún más importante la necesidad de complementar la labor de los organismos de control del Estado con mecanismos de control social."
Date
2007
Type
Preprint
Copyright/License
With permission of the license/copyright holder
Collections
Corruption and Transparency

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2025)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.