• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
  • français 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationTitresCette collectionPar date de publicationTitresProfilesView

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

¿Están preparados los estudiantes para el aprendizaje en entornos virtuales en el contexto del EEES?

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Fernández Tilve, María Dolores
Sanjuán Roca, María del Mar
Keywords
nuevas tecnologías
enseñanza a distancia
universidad
estudiante
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

Full record
Afficher la notice complète
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1803883
Online Access
http://hdl.handle.net/11162/106926
http://red-u.net/redu/documentos/vol11_n2_completo.pdf
Abstract
Resumen basado en el de la publicación
Las nuevas tecnologías suponen una verdadera revolución que no sólo afecta al mundo productivo sino también a la propia formación, diversificándose las fuentes del saber, desapareciendo las barreras espacio-temporales y democratizando la enseñanza. El e-learning, particularmente, es una atractiva modalidad de formación con amplio arraigo social y con una presencia cada vez mayor en universidades tradicionalmente presenciales, quizás por las ventajas que incorpora y, sobre todo, teniendo en cuenta los retos que plantea la sociedad de la información y el conocimiento y las necesidades derivadas del proceso de convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se presenta un estudio de caso, fruto de una investigación interuniversitaria más amplia y que tiene como propósito general examinar las estrategias de implementación de elearning en universidades, preferentemente, con enseñanzas en modalidad presencial, centrándose específicamente en una de las dimensiones o categorías de análisis: formación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). A partir de un cuestionario que incluye preguntas cerradas (con diferente alternativa de respuesta y escala de valoración tipo Lickert) y preguntas abiertas, los resultados extraídos en el estudio informan que el estudiantado universitario encuestado no tiene una formación en TIC suficiente como para trabajar en entornos virtuales de aprendizaje exitosos, percibiendo, incluso, cierta soledad en lo que se refiere a propuestas de formación específicas o vías de asesoramiento.
ESP
Date
2014-11-20
Type
Artículo de revista
Identifier
oai:redined.mecd.gob.es:11162/106926
http://hdl.handle.net/11162/106926
p. 329-330
1887-4592
http://red-u.net/redu/documentos/vol11_n2_completo.pdf
Copyright/License
info:eu-repo/semantics/openAccess
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contactez-nous
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.