Online Access
http://hdl.handle.net/11162/108409Abstract
Resumen basado en el de la publicaciónPertenece a un monográfico titulado: 40 años de educación, 40 años de Cuadernos
A lo largo de la historia, las diferentes ideologías políticas dominantes se han empleado a fondo para imprimir la huella del sus necesidades y urgencias en el sistema educativo del país. Se revisa la trayectoria de las instituciones escolares, se señalan los déficits y sesgos de cada momento. Se subraya el importante papel que pueden tener los docentes para desactivar la agenda oculta neoliberal, se propone no olvidar que la pedagogía es una práctica política y ética que obliga a implementar estrategias y recursos didácticos destinados a imaginar y diseñar vías para mejores futuros posibles.
Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.org
ESP
Date
2015-01-27Type
Artículo de revistaIdentifier
oai:redined.mecd.gob.es:11162/108409http://hdl.handle.net/11162/108409
p. 31
0210-0630