Propiedades catalíticas de la lipasa B de Candida antarctica inmovilizada en soportes magnéticos. Actividad hidrolítica en medios acuosos
Author(s)
Diaz Ramirez, JulenContributor(s)
Llama Fontal, María JesúsSerra Ferrer, Juan Luis
F. CIENCIA Y TECNOLOGIA
ZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA F.
Grado en Biotecnología
Bioteknologiako Gradua
Keywords
Lipasa B de Candida antarctica
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10810/15234http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=22451619
Abstract
Los enzimas son piezas fundamentales en el correcto funcionamiento de cualquier sistema biológico. Gracias a su naturaleza proteica y a las estructuras tridimensionales complejas que son capaces de adoptar, estas moléculas actúan como catalizadores de reacciones químicas. L a función de los enz imas es disminuir la energía de activación de la reacción, aumentando de este modo la velocidad de reacción. L o s enzimas no alteran el balance e nergético de las reacciones en que intervienen, ni modifican, por lo tanto, el equilibrio de la reacción . Por este motivo, en las reacciones catalizadas por enzimas se observa una mayor rapidez a la hora de alcanzar el equilibrio. La ciencia que estudia l a velocidad de las reacciones químicas que son catalizadas por enzimas es la cinética enzimática , e n la cual , las moléculas sobre las que actúan los enzimas se denominan sustratos y las moléculas resultantes de la conversión productos. El estudio de la cin ética de un enzima permite explicar los detalles de su mecanismo catalítico, su papel en el metabolismo o incluso cómo se controla su actividad en la célula. Las dos propiedades más importantes a la hora de trabajar con enzimas son: el tiempo que tarda en saturarse con un sustrato en particular y la velocidad máxima de reacción que puede alcanzar. Para el estudio de estas propiedades en el laboratorio se realizan los ensayos enzimáticos. El procedimiento a seguir en estos casos es medir la aparición de un producto o la desaparición de un sustrato frente al tiempo.Date
2015-06-05Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIdentifier
oai:hispana.mcu.es:22451619http://hdl.handle.net/10810/15234
52119-637362-10
9729-637362
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=22451619