Validación del cuestionario de auto-reporte de comportamiento antisocial en adolescentes: CACSA
Author(s)
Bañares,Paula AlarcónPérez-Luco,Ricardo
Salvo,Sonia
Roa,Gloria
Jaramillo,Katherine
Sanhueza,Carla
Full record
Show full item recordAbstract
El estudio tiene por objetivo presentar la validación de un instrumento formulado racionalmente para evaluar, mediante auto-reporte, el comportamiento social en adolescentes chilenos (CACSA) y describir el comportamiento social de dos grupos: adolescentes escolarizados (N=1914) y adolescentes infractores de ley (N=264). El cuestionario posee 56 ítemes que exploran tres dimensiones generales, a) Comportamiento Prosocial (CPRO), b) Comportamiento Antisocial Total (CAT); y c) Víctima de Abuso de Poder (VAP); CAT contiene seis dimensiones específicas: Delitos (D), Transgresiones Contra la Propiedad (TPRO), Transgresiones Contra las Personas (TPER), Comportamiento Abusivo con Pares (CAP), Consumo de Alcohol y Drogas (OHD); y Transgresiones Sociales Leves (TSL). El estudio incluye también una escala de deseabilidad social y otra actitudinal. Los resultados revelan importantes fortalezas psicométricas del instrumento y capacidad de discriminación entre adolescentes escolarizados e infractores de ley. Se discute la importancia de reconocer por auto-reporte la prevalencia de comportamientos antisociales y la relación entre conductas prosociales y antisociales en adolescentes chilenos.Date
2010-12-01Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:scielo:S0103-863X2010000300002http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-863X2010000300002