• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

LoginRegister

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Publicaciones de actualidad

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Keywords
Finanzas

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1960644
Online Access
http://hemerotecadigital.bne.es/details.vm?q=id%3A0005224377
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=10491977
Abstract
A partir de su segundo número toma el subtítulo de revista de hacienda, banca e industria, que después ampliará a comercio y seguros. Con indicación sólo del año de aparición, su primera entrega debe corresponder a agosto de 1921 y aunque exprese que su frecuencia es mensual no la cumplirá con exactitud. Es fundada y dirigida por el periodista Antonio Rodríguez López de Arco (1873-1956), editor también de varios anuarios financieros y empresariales, cuando, tras el fin de la primera guerra mundial, la recesión económica se ha generalizado y en España ha estallado la crisis financiera con la suspensión de pagos del Banco de Barcelona a finales de 1920 y Francisco Cambó (1876-1947) ocupa la cartera de Hacienda. Desde un talante independiente, progresista, moralizador y regenerador, y crítico con la connivencia del poder político con la oligarquía financiera e industrial, las páginas de cada entrega están dedicadas a monográficos contra los abusos del sistema y a la defensa de la ordenación y regulación de la banca y la industria y el papel del Banco de España. En su portada expresará que la publicación tiene como objetivo “realizar una labor de moralidad imparcial y severa”, y su independencia quedará reforzada al indicar que no admitirá ni subvenciones ni publicidad de entidades financieras ni de seguros. Cada entrega, superior a las sesenta páginas, va numerada y bajo un título distintivo, y con un sumario con los diferentes capítulos en los que se divide cada monografía. Sus textos serán artículos descriptivos y críticos, a medio camino entre el reportaje y la crónica, incluyendo también algunas entrevistas. La principal firma de sus textos aparece bajo las iniciales P.A. Y en algún lugar se ha señalado que el abogado Rafal González Castell (1885-1965) pudo ejercer de redactor-jefe. Tratará sobre los antecedentes y la situación de los bancos de Tarrasa y Barcelona, el funcionamiento y connivencias de las oligarquías financieras y políticas; las irregularidades y responsabilidades del sindicato de banqueros y las sociedades anónimas en la crisis; del papel del Banco de España o sobre la codicia de los dirigentes de Altos Hornos de Vizcaya; de los escándalos especulativos financieros; la incapacidad de los dirigentes bancarios; la depreciación de los valores, los fraudes y estafas económicas; el trabajo de los empleados de banco y bolsa; del fascismo, la política y lo económico: del valor o porvenir de la libra, el franco y la peseta, o de las causas de la intervención militar de España en el Rif y el timo de las emisiones. Por sus páginas también desfilarán los nombres de la élite financiera, empresarial y política. Aunque el número 16, de 1923, es el último de la colección de este título en la Biblioteca Nacional de España, se conoce también la existencia del número 17, que debió aparecer en julio de ese año. Su director y propietario de Editorial Arco fundará y dirigirá a continuación la revista Economía (1923-1944) y, en 1930, la Agencia Internacional Arco. Carlos Velasco Murviedro es autor de un análisis de esta revista, publicado en la obra colectiva La sociedad madrileña durante la Restauración (1989).
Type
Text
Identifier
oai:hispana.mcu.es:10491977
http://hemerotecadigital.bne.es/details.vm?q=id%3A0005224377
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=10491977
Copyright/License
Biblioteca Nacional de España
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.