Formas de reconocimiento del islam en sociedades liberales: límites y contradicciones
Abstract
Los estereotipos y emociones negativas proyectadas sobre la imagen amenazante del islam tienen una incidencia directa en las formas de reconocimiento de la diversidad y en la convivencia; por ejemplo, en el uso del burka o niqab, en la provisión de alimentos de acuerdo a las creencias religiosas o en la ubicación de lugares de culto y cementerios. Este artículo analiza, en primer lugar, qué tratamiento jurídico se le atribuye al islam en estos casos concretos de gestión del espacio público; en segundo lugar, reflexiona sobre los límites y las contradicciones que se presentan para prevenir ataques islamófobos; y concluye que los posibles conflictos de convivencia se derivan de la falta de respeto a los derechos humanos en clave de igualdad.Palabras clave: Islam, diversidad, conflicto, espacio público, derechos humanos, EuropaDOI: doi.org/10.24241/rcai.2017.115.1.95Date
2017Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:raco.cat:article/321491http://www.raco.cat/index.php/RevistaCIDOB/article/view/321491
2013-035X
10.24241/rcai.v0i115.321491