FRIEDERICH VON HAYEK Y LOS ORIGENES NEOCONSERVADORES DE LA EDUCACION EN EL MUNDO GLOBAL
Keywords
Filosofía; ética; educacióneducación; ética; filosofía; igualdad; libertad; neoliberalismo; neoconservadurismo; privatización
Full record
Show full item recordAbstract
Los afanes privatizadores que promueve el neoconservadurismo, que se expresan en las llamadas políticas de reconversión o ajuste económico, trae consigo una honda discusión sobre nuestras propias instituciones y principios educativos, sobre si la educación debe o no continuar siendo de carácter público y de franco como abierto control estatal. Lo que está en cuestión en este debate sobre el problema educativo es también, entre otras cosas, una ciudadanía en disputa. Una ciudadanía que hoy se ve considerablemente afectada como involucrada por los horizontes históricos abiertos por la globalización. La crítica que aquí se presenta hacia el pensamiento de Hayek, como uno de los núcleos duros del neoliberalismo/neoconservadurismo, trae consigo una revaloración de la educación en términos históricos y la idea de que debe estar sustentada en una racionalidad crítica y no menos que en la responsabilidad y la tolerancia, o sea, en una ética radicalDate
2018-02-28Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/63609http://www.journals.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/63609