La publicidad de género de carácter ilícito en la red: la autodisciplina del sector
Online Access
https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/34569http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=23376041
Abstract
La industria publicitaria, para la realización de ciertos anuncios de índole comercial, recurre en numerosas ocasiones a la imagen de la mujer. Tal extremo acontece tanto en el espacio físico o tradicional como en el virtual o interactivo. Ahora bien, sobre todo en este último, en virtud del uso de las nuevas tecnologías, se puede presentar una imagen de la mujer que no es, en absoluto, ética. De hecho, en algunos supuestos, podría ser discriminatoria o vejatoria. Para, precisamente, evitar este último extremo, el sector empresarial, que engloba a anunciantes, agencias y medios, se ha autorregulado, elaborando un sugerente elenco de normas al respecto. En el caso concreto de España, podemos afirmar que más del 70% del colectivo empresarial cumple, con buen criterio, este conjunto de reglas.Date
2016-02-11Type
info:eu-repo/semantics/conferenceObjectIdentifier
oai:hispana.mcu.es:23376041https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/34569
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=23376041