Marco Conceptual para la Gestión de Grupos Colaborativos en Cursos de Escala Masiva y Variable
Author(s)
Sanz Martínez, María LuisaContributor(s)
Dimitriadis, Yannis A., dir.Martínez Monés, Alejandra, dir.
Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Keywords
[Pendiente de asignar]
Full record
Show full item recordOnline Access
http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21013Abstract
Los MOOC (Massive Open Online Courses, Cursos Abiertos Masivos en Línea), etiquetados como nuevo paradigma disruptivo en el entorno educativo, son ampliamente criticados debido a sus altas tasas de abandono y a su baja calidad instruccional. La inclusión de pedagogías colaborativas en este tipo de cursos podría mejorar su calidad instruccional, además de aumentar la motivación e implicación de los alumnos. La escala masiva y variable dificulta la introducción de dichas pedagogías y en especial la formación y mantenimiento de grupos de trabajo de alumnos. El apoyo a los profesores en las tareas de gestión de los grupos, podría facilitar la adopción de diseños pedagógicos colaborativos. Para abordar esta meta y poder llevar a cabo el desarrollo de herramientas de apoyo a los profesores, es conveniente un conocimiento profundo del contexto y del problema a acometer, así como una visión holística del mismo. Por este motivo, este TFM pretende realizar una primera iteración exploratoria sobre el problema y desarrollar un marco conceptual que describa el contexto e identifique y clasifique los factores a considerar en el diseño de herramientas que apoyen a los profesores en la gestión de agrupaciones en cursos de escala masiva y variable. Para ello se realiza una revisión de literatura y se obtiene la opinión de expertos mediante entrevistas semiestructuras. La información obtenida por estos métodos se analiza, se sintetiza y se comunica en forma de artefactos gráficos que se usan posteriormente en tres escenarios 
 ilustrativos que tratan de facilitar la comprensión de los artefactos en un contexto ficticio pero realista.Máster en Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Date
2016-11-18Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisIdentifier
oai:157.88.20.52:10324/21013http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21013