Author(s)
Diguet, LéonKeywords
Chimalhuacanetnografía precolombina
huichol
idioma huichol
Ixtlán
lenguas mexicanas
Sierra de Nayarit
Anthropology
SOC002010
JHMC
Full record
Show full item recordOnline Access
http://books.openedition.org/cemca/1437Abstract
En la serie de vegetales que antaño gozaban en México de gran fama como plantas sagradas por sus efectos embriagantes o alucinantes, el peyote es el único cuyo uso se ha conservado un poco hasta nuestros días. La palabra peyote, es una castellanización del término náhuatl peyotll,nombre común hoy día en todo el norte del país, a pesar de que las tribus indias que todavía emplean esta planta durante sus fiestas populares emplean una designación particular en su idioma. En la Sierra Madre y en ...Date
2013-04-24Type
info:eu-repo/semantics/bookPartIdentifier
oai:books.openedition.org:cemca/1437urn:doi:10.4000/books.cemca.1437
http://books.openedition.org/cemca/1437
urn:eisbn:9782821827967
urn:isbn:9789682937217