• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
Browsing Signos Filosóficos by Title 
  •   Home
  • Journals AtoZ
  • Signos Filosóficos
  • Browsing Signos Filosóficos by Title
  •   Home
  • Journals AtoZ
  • Signos Filosóficos
  • Browsing Signos Filosóficos by Title
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Browsing Signos Filosóficos by Title

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.view

Sort by:

Order:

Results:

Now showing items 404-423 of 1054

  • List view
  • Grid view
  • title
  • issue date
  • submit date
  • ascending
  • descending
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      JAVIER SAN MARTÍN (2012), LA FENOMENOLOGÍA DE ORTEGA Y GASSET, MADRID, FUNDACIÓN JOSÉ ORTEGA Y GASSET-GREGORIO MARAÑÓN/BIBLIOTECA NUEVA, 217 PP.

      LEOPOLDO SANTOS BÁEZ (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2014)
    • Thumbnail

      Javier San Martín (2012), La fenomenología de Ortega y Gasset, Madrid, Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón/Biblioteca Nueva, 217 pp.

      Santos Báez, Leopoldo (Universidad Autónoma Metropolitana, 2018-12-07)
      Reseña al libro de Javier San Martín sobre fenomenología en Ortega y Gasset.
    • Thumbnail

      John Perry, Referencialismo crí­tico. La teorí­a reflexivo-referencial del significado (traducci�n de Kepa Korta y Rodrigo Agerri, Stanford, Estados Unidos, CSLI Publications, 2006, XX, 226 p.)

      Fernández, Miguel Ángel (Universidad Autónoma Metropolitana, 2009-11-19)
      -
    • Thumbnail

      John Rawls: Del consenso entrecruzado al equilibrio reflexivo. Algunas consideraciones acerca del uso público de la razón

      Alejandro Sahuí (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2001)
    • Thumbnail

      John Rawls: Del consenso entrecruzado al equilibrio reflexivo. Algunas consideraciones sobre el uso publico de la razón

      Sahuí­ Maldonado, Alejandro (Universidad Autónoma Metropolitana, 2006-03-04)
      El autor sugiere una reconstrucción de la idea de razón pública de Rawls a lo largo de su obra como .sí­ su destino de llegada pudiera haber sido trazado desde el principio. Es así­ porque el objeto de este estudio -el uso público de la razón- adquiere impulso en la obra rawlsiana, básicamente, sólo a partir del giro operado en ella en los años ochenta y que se afianza en El liberalismo politico, donde es ya preeminente. En sus escritos tempranos Rawls está especialmente concentrado en el diseño de una teorí­a antiutilitarista que permita articular unos principios de justicia básicos de convivencia.
    • Thumbnail

      JORGE ORNELAS Y ARMANDO CÍNTORA (coords.) (2014), Dudas filosóficas. Ensayos sobre escepticismo antiguo, moderno y contemporáneo, México, Universidad Autónoma Metropolitana/Gedisa, 624 pp.

      Carmen Trueba Atienza (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2017)
    • Thumbnail

      Jorge Ornelas y Armando Cíntora (coords.) (2014), Dudas filosóficas. Ensayos sobre escepticismo antiguo, moderno y contemporáneo, México, Universidad Autónoma Metropolitana/Gedisa, 624 pp.

      Trueba Atienza, Carmen (Universidad Autónoma Metropolitana, 2018-12-10)
      Reseña sobre el libro de escepticismo.
    • Thumbnail

      JORGE VELÁZQUEZ DELGADO (2011), ANTIMAQUIAVELISMO Y RAZÓN DE ESTADO. ENSAYOS DE FILOSOFÍA POLÍTICA DEL BARROCO, MÉXICO, EDICIONES DEL LIRIO, 303 PP.

      LUIS FELIPE FLORES MENDOZA (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2013)
    • Thumbnail

      Jorge Velázquez Delgado (2011), Antimaquiavelismo y razón de Estado. Ensayos de filosofía política del Barroco, México, Ediciones del Lirio, 303 pp.

      Flores Mendoza, Luis Felipe (Universidad Autónoma Metropolitana, 2018-12-07)
      Reseña al libro de Jorge Velázquez donde se discuten ciertas problemáticas acerca de las interpretaciones de Maquiavelo sobre la razón de Estado.
    • Thumbnail

      José Antônio de Camargo Rodrigues de Souza y Bernardo Bayona Aznar (eds.) (2013), Doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 386 pp.

      JOERG ALEJANDRO TELLKAMP (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2015)
    • Thumbnail

      José Antônio de Camargo Rodrigues de Souza y Bernardo Bayona Aznar (eds.) (2013), Doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 386 pp.

      Tellkamp, Joerg Alejandro (Universidad Autónoma Metropolitana, 2018-12-10)
      Reseña acerca de la compilación que trata el Cisma en Occidente y el tratado Conciliar.
    • Thumbnail

      José Gaos and Eduardo Nicol: contrast around two ideas of what philosophy is

      González Hinojosa, Roberto Andrés (Universidad Autónoma Metropolitana, 2018-12-10)
      José Gaos’s and Eduardo Nicol’s concepts of philosophy differ substantially. For the former, philosophy is a sort of personal confession, whereas for the latter it must be the outcome of dialogical achievement (rigorous, systematic and methodic), and as for knowledge, this has to be objective.
    • Thumbnail

      José Porfirio Miranda de la Parra: Una vida entre Marx y la Biblia

      María Adela Oliveros de Miranda (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2002)
    • Thumbnail

      José Porfirio Miranda de la Parra: Una vida entre Marx y la Biblia

      Oliveros de Miranda, Marí­a Adela (Universidad Autónoma Metropolitana, 2006-03-04)
      -
    • Thumbnail

      José Zalabardo (2014), Conocimiento y escepticismo. Ensayos de epistemología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 220 pp.

      Ornelas Bernal, Jorge Roberto (Universidad Autónoma Metropolitana, 2018-12-10)
      Evidencia, externismo y epistemología. Algunos comentarios acerca del libro de José Zalabardo.
    • Thumbnail

      Juliana González: Filósofa. Reseña al libro "El poder de eros. Fundamentos y valores de ética y bioética" de Juliana González

      Constante, Alberto (Universidad Autónoma Metropolitana, 2006-03-04)
      -
    • Thumbnail

      Julieta Espinosa (2009), Rousseau, la mirada de las disciplinas, México, México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos/Casa Juan Pablos, 249 pp.

      Yurén, Teresa (Universidad Autónoma Metropolitana, 2010-08-26)
      -
    • Thumbnail

      Kant and Darwin? A critical examination of Habermas weak naturalism in the light of free will and determinism problem

      Galán Vélez, Francisco Vicente (Universidad Autónoma Metropolitana, 2018-12-10)
      This article examines Habermas’s weak naturalism, in particular, his discussion of the problem of free will and determinism. Habermas challenges the reductionist aspect of strong naturalism on the basis of an epistemological dualism —one he considers unsurpassable— between the perspectives of the observer and the participant of a dialogue, but he accepts the search for a monist vision of reality. However, although Habermas’s attempt to expand the constrained vision of nature is welcomed, this paper offers a critique of his position due to the vagueness in his way of understanding the relation between philosophy and science and his attempt —however weak— to naturalize reason, by trying to bring together Kant with Darwin.
    • Thumbnail

      Kant y los principios a priori de la ciencia natural

      Álvaro J. Peláez Cedrés (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2007)
      Este artículo considera la afirmación kantiana de que la ciencia natural, al igual que las matemáticas, contiene juicios sintéticos a priori como principios. Sin embargo, un estudio comparativo entre los principios de ambas ciencias, así como de los fundamentos de su constitución, arroja el resultado primario de que sólo es posible hablar de principios propiamente a priori en las matemáticas, manteniendo para los de la ciencia natural un estatus diferente. La elucidación de la naturaleza y modo de construcción de estos últimos mostrará que Immanuel Kant estaba caracterizando un proceder común en la ciencia del siglo XVIII y que aún hoy puede leerse en la práctica científica estándar.
    • Thumbnail

      Kant y los principios a priori de la ciencia natural

      Peláez Cedres, Álvaro J. (Universidad Autónoma Metropolitana, 2007-10-10)
      Este artí­culo considera la afirmación kantiana de que la ciencia natural, al igual que las matemáticas, contiene juicios sintéticos a priori como principios. Sin embargo, un estudio comparativo entre los principios de ambas ciencias, así­ como de los fundamentos de su constitución, arroja el resultado primario de que sólo es posible hablar de principios propiamente a priori en las matemáticas, manteniendo para los de la ciencia natural un estatus diferente. La elucidación de la naturaleza y modo de construcciún de estos últimos mostrará que Immanuel Kant estaba caracterizando un proceder común en la ciencia del siglo XVIII y que aún hoy puede leerse en la práctica cientí­fica estándar.
      DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
      Quick Guide | Contact Us
      Open Repository is a service operated by 
      Atmire NV
       

      Export search results

      The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

      By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

      To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

      After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.