• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Globethics.net collections
  • Globethics.net Library Submissions
  • View Item
  •   Home
  • Globethics.net collections
  • Globethics.net Library Submissions
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

LoginRegister

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Venezuela: Elecciones, Reformas Electorales y Confianza Ciudadana (I)

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
The Carter Center
Keywords
election
democracy
proceso electoral
transparencia
sistema electoral
GE Subjects
Political ethics
Ethics of political systems
Ethics of law
Rights based legal ethics
Governance and ethics

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/226678
Online Access
http://www.cartercenter.org/resources/pdfs/peace/americas/americas-052214-seminario-internacional-elecciones-y-reforma-electoral-final.pdf
Abstract
"El Centro Carter ha venido haciendo un seguimiento exhaustivo al proceso electoral venezolano desde el año 1998. En ese marco, entre 2012 y 2013 el centro envió a Venezuela tres misiones electorales consecutivas, las cuales presenciaron los comicios internos de la oposición, celebrados el 12 de febrero de 2012, las elecciones presidenciales del 7 de octubre del mismo año, y las elecciones presidenciales excepcionales del 14 de abril de 2013. Los miembros de las dos últimas delegaciones destacaron, como características sobresalientes de los procesos observados, la integridad del sistema automatizado de votación. A la hora de transmitir y contar los votos, se señaló en los informes de ambas misiones, dicho sistema funcionó de acuerdo a lo que se esperaba. Los representantes del Centro Carter observaron sin embargo la presencia de una serie de importantes inequidades durante el transcurso de las campañas proselitistas, principalmente en lo que hace al uso de recursos del estado y el acceso a los medios de comunicación por parte de los distintos candidatos. Dado que ambos procesos electorales se llevaron a cabo en el marco de la reelección presidencial continua, los miembros de ambas misiones recomendaron la revisión de las normas que rigen el desarrollo de los períodos de campaña a fin de minimizar las ventajas de las que, en estas circunstancias, gozan los mandatarios que se presentan como candidatos. A fin de contribuir al debate en torno a estos temas, el Centro Carter organizó un seminario internacional en Caracas el 22 de mayo de 2014. El encuentro, denominado “Democracia y Procesos Electorales: Propuestas para el Debate”, ofreció un exhaustivo panorama de las fortalezas y debilidades del sistema electoral venezolano. La actividad contó con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales, quienes expusieron y debatieron las experiencias vividas en este ámbito tanto en Venezuela como en algunos de los países del hemisferio. Unos y otros aportaron una serie de propuestas y sugerencias, que podrían ser de utilidad a los venezolanos a la hora de considerar procesos de reforma electoral. Del evento participaron también representantes de las organizaciones nacionales de observación electoral más importantes del país, así como académicos, periodistas y parlamentarios."
Date
2014-05-22
Type
Preprint
Copyright/License
With permission of the license/copyright holder
Collections
Globethics.net Library Submissions
Elections and Ethics

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.