Author(s)
Laura Paniagua ArguedasKeywords
SociologíaXENOFOBIA
GRAFFITI
MIGRACIÓN
NICARAGÜENSE
IDENTIDAD
FRONTERAS SIMBÓLICAS
RACIALIZACIÓN
NACIONALISMO
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15311212Abstract
Se plantea que la población inmigrante nicaragüense en Costa Rica experimenta el rechazo y la xenofobia, que se da en la vida cotidiana por medio del establecimiento de fronteras invisibles: chistes, insultos, frases cotidianas y graffiti. En este artículo se analiza a fondo el papel del graffiti como frontera simbólica, pues reúne algunas ideas de la identidad nacional costarricense y se finaliza sosteniendo la importancia de debatir sobre las consecuencias de dichas fronteras y de los mitos identitarios.Date
2006Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:15311212http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15311212