Author(s)
Adelio MisseroniKeywords
FilosofíaEutanasia activa
Eutanasia pasiva
Eutanasia de doble efecto
Adistanasia o Antidistanasia
Ortotanasia
Medios proporcionados/ desproporcionados
Ensañamiento terapéutico
Paciente terminal
Homicidio por piedad
Dignidad de la persona humana
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55460205Abstract
Dada la confusión conceptual que existe en relación con la expresión eutanasia, el objetivo de la presente monografía consiste, precisamente, en dilucidar el sentido y alcance de esta expresión desde una perspectiva jurídico-penal, para así poder determinar qué conductas son penalmente relevantes y cuáles deben ser necesariamente excluidas del ámbito del ius puniendi. Como paso siguiente, el autor analiza los elementos determinantes de las conductas eutanásicas, consideradas siempre desde la perspectiva penal. Una vez precisado el alcance de la expresión, es posible analizar dichas conductas desde el punto de vista de su tipificación objetiva, para revisar, posteriormente, algunas legislaciones latinoamericanas que tipifican expresamente dichas prácticas. Finalmente, se analizará la factibilidad ética y jurídica de una legislación propiamente eutanásica, a la luz del principio de la dignidad de la persona humana, reconocido -explícita o implícitamente- por los principales instrumentos internacionales y por todas los códigos políticos de los Estados sociales y democráticos de derecho.Date
2000Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:55460205http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55460205