Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe
Contributor(s)
NU. CEPALKeywords
AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
MITIGACION DE LA POBREZA
HAMBRE
SEGURIDAD ALIMENTARIA
BIENESTAR SOCIAL
IGUALDAD
EDUCACION
IGUALDAD DE GENERO
AGUA
SERVICIOS DE SANEAMIENTO
RECURSOS ENERGETICOS
CRECIMIENTO ECONOMICO
INFRAESTRUCTURA FISICA
CIUDADES
INDUSTRIALIZACION
CONSUMO
CAMBIO CLIMATICO
ECOSISTEMAS
OCEANOS
PROTECCION AMBIENTAL
JUSTICIA
COOPERACION INTERNACIONAL
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
ECONOMIC DEVELOPMENT
SOCIAL DEVELOPMENT
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
POVERTY MITIGATION
HUNGER
FOOD SECURITY
SOCIAL WELFARE
EQUALITY
EDUCATION
GENDER EQUALITY
WATER
SANITATION SERVICES
ENERGY RESOURCES
ECONOMIC GROWTH
PHYSICAL INFRASTRUCTURE
CITIES
INDUSTRIALIZATION
CONSUMPTION
CLIMATE CHANGE
ECOSYSTEMS
OCEANS
ENVIRONMENTAL PROTECTION
JUSTICE
INTERNATIONAL COOPERATION
SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/11362/40155Abstract
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron y será la guía de referencia para el trabajo de la institución en pos de esta visión durante los próximos 15 años. Esta nueva hoja de ruta presenta una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe, ya que incluye temas altamente prioritarios para la región, como la reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, un crecimiento económico inclusivo con trabajo decente para todos, ciudades sostenibles y cambio climático, entre otros.
 El conocimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) asociados a esta Agenda ayuda a evaluar el punto de partida de los países de la región y a analizar y formular los medios para alcanzar esta nueva visión del desarrollo sostenible, que se expresó de manera colectiva y quedó plasmada en la Agenda 2030. Los ODS también son una herramienta de planificación para los países, tanto a nivel nacional como local. Gracias a su visión a largo plazo, constituirán un apoyo para cada país en su senda hacia un desarrollo sostenido, inclusivo y en armonía con el medio ambiente, a través de políticas públicas e instrumentos de presupuesto, monitoreo y evaluación.
 La Agenda 2030 es una agenda civilizatoria, que pone la dignidad y la igualdad de las personas en el centro. Al ser ambiciosa y visionaria, requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad y del Estado para su implementación. 
 Por lo tanto, se invita a los representantes de los Gobiernos, la sociedad civil, el ámbito académico y el sector privado a apropiarse de esta ambiciosa agenda, a debatirla y a utilizarla como una herramienta para la creación de sociedades inclusivas y justas, al servicio de las personas de hoy y de futuras generaciones.Date
2017-04-28Type
TextoIdentifier
oai:repositorio.cepal.org:11362/40155http://hdl.handle.net/11362/40155
LC/G.2681/Rev.2
LC/G.2681/Rev.1
LC/G.2681
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Women in development bibliography- 4th edition.NU. CEPAL. Sede Subregional para el Caribe (ECLAC, Subregional Headquarters for the Caribbean, 2015-07-22)The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional
 Headquarters for the Caribbean presents its fourth edition of the Women in
 Development Bibliography.
 The online bibliography provides references on women, gender and development for
 Caribbean and non-Caribbean publications, and documents that are less widely
 disseminated, such as research and conference papers and technical reports. The
 bibliography aims to be a reference guide to help stakeholders and international actors
 involved in gender issues on the literature available and current research themes from
 Caribbean and non Caribbean publications.
-
The millennium development goals: a Latin American and Caribbean perspectiveHABITAT; FAO; Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer; NU. CEPAL; OIT; OPS; PNUD; PNUMA; UNESCO; UNICEF; et al. (ECLAC, 2014-01-02)Includes bibliography
-
Objetivos de desarrollo del milenio: una mirada desde América Latina y el CaribeHABITAT; FAO; Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer; NU. CEPAL; OIT; OPS; PNUD; PNUMA; UNESCO; UNICEF; et al. (CEPAL, 2014-01-02)Incluye Bibliografía