• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Ethics collections
  • Health Ethics
  • View Item
  •   Home
  • Ethics collections
  • Health Ethics
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Comités de etica de investigación en humanos: el desafío de su fortalecimiento en Colombia.

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
María Consuelo Miranda
Gloria I. Palma
Ernesto Jaramillo
Keywords
ethics committees
research
biomedical research
ethics
Biology (General)
QH301-705.5
Science
Q
Medicine (General)
R5-920
Medicine
R
Arctic medicine. Tropical medicine
RC955-962
Show allShow less

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/250108
Online Access
https://doaj.org/article/61e68aeb832a4540b0f45f84a75cdb3c
Abstract
Introducción. Los comités de ética de investigación en humanos que aplican los estándares internacionales en la evaluación ética de proyectos de investigación son un recurso indispensable para garantizar la integridad ética de la investigación en humanos. Objetivo. El presente trabajo se propuso conocer las características de los comités de ética de investigación en humanos y sus necesidades con miras a su fortalecimiento en Colombia. Materiales y métodos. En el 2003, se seleccionaron 280 grupos de investigación en humanos de un listado de grupos de investigación que acudieron a la convocatoria del año 2002 de la Red de Ciencia y Tecnología de Colciencias. El 80% de estos grupos pertenecía a 40 instituciones entre universidades, hospitales y centros de investigación públicos y privados. Treinta de 40 instituciones tenían comité de ética. Se les envió un cuestionario que indagaba sobre la constitución, reglamentación, composición multidisciplinaria, pluralidad, representatividad e independencia de los comités. Las respuestas se analizaron utilizando como referencia las Guías operacionales para comités de ética de investigación biomédica (TDR/PRD/ETHICS/2000). Se complementó la información obtenida mediante discusiones con miembros de estos comités en cinco ciudades del país. Resultados. Veintiséis comités respondieron la encuesta. El 47% de los miembros eran médicos, 23% de los comités tenía un miembro representante de la comunidad, 40% tenía un miembro independiente, 70% tenía manual de operaciones. Mencionaron la necesidad de mejorar la constitución de los comités, la capacitación de sus miembros, la regulación y las guías nacionales. Conclusión. Es urgente que en Colombia se elaboren guías nacionales para los comités de ética de investigación basados en estándares internacionales, se capacite a sus miembros y se promueva la integridad ética de la investigación.
Date
2006-03-01
Type
Article
Identifier
oai:doaj.org/article:61e68aeb832a4540b0f45f84a75cdb3c
0120-4157
0120-4157
10.7705/biomedica.v26i1.1402
https://doaj.org/article/61e68aeb832a4540b0f45f84a75cdb3c
Collections
Health Ethics

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.