• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Ethics collections
  • Health Ethics
  • View Item
  •   Home
  • Ethics collections
  • Health Ethics
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

LoginRegister

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

La construcción de la profesión médica en Mallorca durante la segunda mitad del siglo XIX

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Canaleta-Safont, Maria Eva
Departament de Ciències Històriques i Teoria de les Arts
Contributor(s)
Miquel Novjara, Alexandre
Moll Blanes, Isabel
Keywords
Contemporary History
Mallorca segle XIX, sociologia professions, professió mèdica, professionalització Medicina, intrusisme professional, curanders, deontologia mèdica, Història Social Mallorca
Mallorca siglo XIX, sociología de las profesiones, profesión médica, profesionalización Medicina, intrusismo profesional, curanderos, deontología médica, Historia Social Mallorca
Majorca 19th century, sociology of the professions, medical profession, medical professionalization, professional intrusion, non-professional healers, medical ethics, Mallorca Social History

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/252278
Online Access
http://ibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Canaleta.dir/Canaleta_Safont_Eva.pdf
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=22775772
Abstract
La Sociología de las Profesiones ha convenido en establecer la Revolución Industrial y el Estado Liberal como motores y catalizadores de las profesiones actuales. El presente estudio de caso analiza los cambios que se produjeron en la profesión médica en Mallorca durante la segunda mitad del siglo XIX. Esta profesión se construyó con el concurso de diversos agentes profesionalizadores, entre ellos y de gran importancia, los curanderos e intrusos profesionales. A su vez, se produjo una profesionalización desde dentro de la profesión en la cual la deontología médica y el control de las condiciones de trabajo fueron focos de especial atención, así como la creación de la figura del médico ideal. La investigación ha puesto de manifiesto la importancia de las asociaciones médicas en el proceso aludido, especialmente cuando la colegiación fue obligatoria. La profesión médica mallorquina durante el periodo estudiado experimentó un cambio de profesión de estatus a profesión ocupacional posicionándose con éxito de manera hegemónica en el “mercado de la salud”
La Sociologia de les Professions ha establert la Revolució Industrial i l’adveniment de l’Estat Lliberal com a motors i catalitzadors de les professions actuals. Aquest estudi de cas analitza els canvis que es produïren a la professió mèdica mallorquina durant la segona meitat del segle XIX. Aquesta professió es va construir amb el concurs de diversos agents professionalitzadors, entre ells i de gran importància, els curanderos i intrusos professionals. Alhora, es va produir una professionalització des de dins de la professió en la qual la deontologia mèdica i el control de les condicions de treball van ser focus d'especial atenció, així com la creació de la figura del metge ideal. La investigació ha posat de manifest la importància de les associacions mèdiques en el procés al•ludit, especialment quan la col•legiació va ser obligatòria. La professió mèdica mallorquina durant el període estudiat va experimentar un canvi de professió d'estatus a professió ocupacional posicionant-se amb èxit de manera hegemònica en el “mercat de la salut”
Date
2013
Type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Identifier
oai:hispana.mcu.es:22775772
http://ibdigital.uib.cat/greenstone/collect/tesisUIB/index/assoc/Canaleta.dir/Canaleta_Safont_Eva.pdf
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=22775772
Copyright/License
all rights reserved
Collections
Health Ethics

entitlement

 

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La construcción de la profesión médica en Mallorca durante la segunda mitad del siglo XIX

    Miquel Novjara, Alexandre; Moll Blanes, Isabel; Canaleta-Safont, Maria Eva; Departament de Ciències Històriques i Teoria de les Arts (Universitat de les Illes Balears, 2013)
    La Sociología de las Profesiones ha convenido en establecer la Revolución Industrial y el Estado Liberal como motores y catalizadores de las profesiones actuales. El presente estudio de caso analiza los cambios que se produjeron en la profesión médica en Mallorca durante la segunda mitad del siglo XIX. Esta profesión se construyó con el concurso de diversos agentes profesionalizadores, entre ellos y de gran importancia, los curanderos e intrusos profesionales. A su vez, se produjo una profesionalización desde dentro de la profesión en la cual la deontología médica y el control de las condiciones de trabajo fueron focos de especial atención, así como la creación de la figura del médico ideal. La investigación ha puesto de manifiesto la importancia de las asociaciones médicas en el proceso aludido, especialmente cuando la colegiación fue obligatoria. La profesión médica mallorquina durante el periodo estudiado experimentó un cambio de profesión de estatus a profesión ocupacional posicionándose con éxito de manera hegemónica en el “mercado de la salud”
  • Thumbnail

    La construcción de la profesión médica en Mallorca durante la segunda mitad del siglo XIX

    Moll Blanes, Isabel; Miquel Novajra, Alejandro, 1956-; Universitat de les Illes Balears. Departament de Ciències Històriques i Teoria de les Arts; Canaleta-Safont, Maria Eva (Archivos de MedicinaUniversitat de les Illes Balears, 2013-04-12)
    La Sociología de las Profesiones ha convenido en establecer la Revolución Industrial y el Estado Liberal como motores y catalizadores de las profesiones actuales. El presente estudio de caso analiza los cambios que se produjeron en la profesión médica en Mallorca durante la segunda mitad del siglo XIX. Esta profesión se construyó con el concurso de diversos agentes profesionalizadores, entre ellos y de gran importancia, los curanderos e intrusos profesionales. A su vez, se produjo una profesionalización desde dentro de la profesión en la cual la deontología médica y el control de las condiciones de trabajo fueron focos de especial atención, así como la creación de la figura del médico ideal. La investigación ha puesto de manifiesto la importancia de las asociaciones médicas en el proceso aludido, especialmente cuando la colegiación fue obligatoria. La profesión médica mallorquina durante el periodo estudiado experimentó un cambio de profesión de estatus a profesión ocupacional posicionándose con éxito de manera hegemónica en el “mercado de la salud”.
  • Thumbnail

    ASSESSMENT OF BIOSAFETY PRACTICES IN UNDERGRADUATE & POSTGRADUATE STUDENTS IN AN ACADEMIC INSTITUTE IN ISLAMABAD

    SYEDA QUDSIA; SANIA ARIF; NAZIA CHAUDRY; SAMINA UROOJ (Mintage Journals, 2013-01-01)
    Objective: Biosafety defines a set of rules that should be followed for the "containment" of biological agents, to protect the individual lab worker and the environment from its potential hazard.Methods: We conducted a cross-sectional, exploratory kind of study to assess the level of awareness among the undergraduate and postgraduate students of an academic institute in Islamabad and to see whether they differed in this awareness on the basis of their maturity and lab work experience. A total of 136 subjects were selected on the basis convenience sampling.Results: In most of the individual aspects, we could not detect a significant difference in knowledge about biosafety precautions in our two groups, but in overall awareness levels, we found out that postgraduate candidates were significantly better, which can be attributed to their higher percentage having present or past lab experience.Conclusion: The study highlights the need to have awareness sessions for all batches and for compulsory biosafety courses as early as possible in their course works to make their lab experience safe.
DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.