Dos justificaciones de la clonación humana reproductiva: el deseo del hijo y el valor de la vida
Author(s)
Santiago CaliseKeywords
clonación humanadeseo del hijo
libertad reproductiva
valor de la vida
solidaridad social
Jurisprudence. Philosophy and theory of law
K201-487
Medical philosophy. Medical ethics
R723-726
Full record
Show full item recordAbstract
El siguiente trabajo está dedicado al análisis de dos de los principales argumentos esgrimidos para justificar la clonación humana reproductiva: el deseo del hijo y el valor de la vida. Distinguiendo el primero respecto del concepto de libertad reproductiva, que apela al ejercicio de una libertad que no es tal, el deseo del hijo implica una demanda de solidaridad hacia la sociedad y el Estado, quienes deberán determinar si es conveniente otorgar tal ayuda. Esto significa que la legalización de la clonación reproductiva implica cuestiones éticas, pero también de gestión de los recursos sociales escasos. Por otra parte, a través de la categoría de valor de la vida se pretende justificar el nacimiento de un ser humano por clonación, debido a que sería mejor vivir que no haber nacido nunca, siempre que su vida no resulte indigna de ser vivida, producto de continuos y profundos sufrimientos. Por lo tanto, los riesgos de la técnica estarían compensados por el hecho de que ese niño no tenía otra posibilidad de existencia mejor que la actual. El objetivo aquí será evaluar hasta qué punto este razonamiento resulta aceptable.Date
2014-09-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:1ebb3f2f5f7f482cb0b42372ea80f9c32545-6385
1886-5887
10.1344/rbd2014.32.10692
https://doaj.org/article/1ebb3f2f5f7f482cb0b42372ea80f9c3