Author(s)
Miguel KottowKeywords
BioéticaÉtica médica
Neurociências
Neurociência cognitiva
Desenvolvimento moral
Medical philosophy. Medical ethics
R723-726
Full record
Show full item recordAbstract
Resumen El acelerado desarrollo de la neurociencia abre expectativas para aplicaciones médico-terapéuticas en afecciones neurológicas y conductuales, aún muy incipientes y provisorias. Con más celeridad avanzan propuestas de intervenciones cerebrales para realzar cognición, memoria y aprendizaje. Usos y abusos, así como beneficios y riesgos de tales intervenciones de biorealce son analizados por la neuroética. En la literatura bioética reciente se debate sobre la necesidad urgente de un biorealce moral instrumental, dada la lentitud e insuficiencia de la maduración moral tradicional mediante educación y socialización, peligrosamente rezagada con respecto al desarrollo cognitivo de la tecnociencia por el riesgo de que potentes armas destructivas caigan en manos de personas y grupos dispuestos a generar catástrofes masivas. La bioética latinoamericana debe participar activamente en el debate del realce moral biotécnico, en vista de las consecuencias locales que presenta la investigación y eventual implementación de intervenciones cerebrales con fines morales.Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:aef4e7cfcc8d479aa9bc5d53cf6620231983-8034
10.1590/1983-80422018261223
https://doaj.org/article/aef4e7cfcc8d479aa9bc5d53cf662023