• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Práctica de la Actividad Físico Deportiva de las Estudiantes Mujeres de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Abancay, 2011

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Solis Dávalos, Agustina
Mendoza Arias, Marcelino
Contributor(s)
Huayhua Mamani, Hilda
Keywords
Actividad física
Mujeres

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/2786085
Online Access
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/405
Abstract
Tesis
Esta nueva propuesta que ofrecemos presenta una nueva experiencia en conjunto y con demandas fisicas para todas las estudiantes que les permita a participar en los inicios de la actividad físico deportiva. Así, es interesante tener en cuenta los beneficios que una practica físico deportiva adecuada conlleva a mejorar el organismo, y orientar o encaminar hacia la salud. El objetivo es describir la práctica de la actividad fisco deportiva. De acuerdo a la información recolectada previa a la investigación, con las estudiantes de la facultad de educación, y la respectiva revisión bibliográfica formulamos las siguientes preguntas como sigue: ¿Qué tipo de actividad físico deportiva prefieren realizar las estudiantes mujeres de la facultad de educación de la UNAMBA Abancay, 2011? ¿Con que frecuencia realizan actividad fisico deportiva las estudiantes mujeres de la facultad de educación de la UNAMBA Abancay, 2011? ¿Cuáles son los motivos que conllevan a la práctica de actividad fisico deportiva en las estudiantes mujeres de la facultad de educación de la UNAMBA Abancay, 2011? ¿Qué motivos conllevan al desinterés por la práctica de la actividad físico deportiva en las estudiantes mujeres de la facultad de educación de la UNAMBA Abancay, 2011 ?. A base de las preguntas se formularon los objetivos y las hipótesis. El tipo de investigación es básico; el nivel de investigación es descriptivo y el diseño es no experimental. Se trabajó en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac de la Ciudad de Abancay como medio geográfico porque es donde se ubica a las estudiantes para ser encuestadas, para realizar un trabajo de estudio sobre la práctica de la actividad fisico deportiva: es importante describir el nivel de medición de cada estudiantes mujeres de la facultad de educación, La actividad físico y los ejercicios conservan la función de mejorar la calidad de vida. El presente trabajo de investigación, que se ha llevado a cabo con las estudiantes mujeres de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, es con el objetivo de describir la práctica de la actividad físico deportiva. Un tema muy importante, fueron las implicancias ético-morales de esta investigación. El hecho de trabajar con personas y especialmente, con estudiantes mujeres, hizo imprescindible el cuidar los derechos, la intimidad y la necesidad de información de los sujetos de estudio. Fue intención de los investigadores, crear buena relación con las estudiantes y docentes de la UNAMBA, pues su cooperación para el estudio fue esencial. Por ser un estudio de diseño no experimental ya que la investigación no se interesara en sus posibles aplicaciones ni consecuencias prácticas de modo que la muestra fue elegida de manera aleatoria simple y en proporción a la cantidad de estudiantes por cada facultad de acuerdo a la cantidad por semestre. Esto hizo a la investigación viable, al contar con una fácil participación de los sujetos, al no utilizar una metodología de compleja aplicación. Además, no se necesitaron importantes preparaciones para poder aplicar el instrumento elegido, siempre contando con la asesoría y cooperación de personas con mucho conocimiento en los temas desarrollados. La principal conclusión a que se arribó es: La practica de la actividad físico deportiva tiene un papel predominante en las estudiantes en lo que se refiere a mejorar su calidad de vida deportiva, prevaleciendo así los motivos relacionados con la forma física, la salud, el bienestar y la propia ejecución por diversión. La motivación es menos significativa en las adolecentes mujeres a diferencia de los estudiantes varones, ya que ellos tienden a inclinarse más a las motivaciones hacia la práctica de la actividad físico deportiva. La investigación está organizada de la siguiente manera: Capítulo I comprende el MARCO METODOLÓGICO que a su vez consta de los siguientes. Planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis, operacionalización de variables y la población y muestra. El capítulo II Marco teórico que comprende los antecedentes, bases teóricas y el marco conceptual. El capítulo III comprende los resultados, las conclusiones y las recomendaciones del problema. Por último se encontrara las referencias bibliográficas y los anexos
Date
2016-10-24
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Identifier
oai:directorio.sunedu.gob.pe:sunedu/196633
T_0225
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/405
TEFD-S/2011
Copyright/License
info:eu-repo/semantics/openAccess
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.