Investigación paleopatológica, ética y creencias religioso-animistas: ¿Existe actualmente un marco al que ceñirse?
Online Access
https://www.aacademica.org/elenalabajogonzalez/94Abstract
INTRODUCCIÓN: El derecho a la integridad, incluido el de la paz del fallecido, de los familiares, o el de aquellos que honran sus restos, tiene un alto valor ético. En ocasiones entra en confrontación con el manejo de los restos humanos. MATERIAL Y METODOS: El contexto religioso en el que se encuadra la investigación paleopatológica, la existencia o no de consentimiento informado y la antigüedad del objeto de estudio, son factores de suma importancia para perfilar un marco de actuación. RESULTADOS: Salvo algunas convenciones nacionales, (para algunos nativos y aborígenes), no existen serios esfuerzos para vincular el desarrollo científico de la paleopatología con la ética y la legislación. CONCLUSIONES: Se debería realizar un esfuerzo común para poder acercar y respetar los distintos enfoques sobre el fenómeno de la muerte en las diversas comunidades mundiales.Date
2013Type
conferenceobjectIdentifier
oai:www.aacademica.org:eventsmeta:3244https://www.aacademica.org/elenalabajogonzalez/94