¿Y si pensamos la comunidad con derechos? Psicología Comunitaria, derechos y políticas públicas. Una relación compleja
Author(s)
Olivares-Espinoza,BárbaraWinkler Müller,María Inés
Reyes-Espejo,María Isabel
Berroeta Torres,Héctor
Montero Rivas,Maritza
Full record
Show full item recordAbstract
Resumen Este artículo expone resultados derivados de la tercera etapa de una investigación denominada “Ética y Política: ¿Dimensiones olvidadas en la Psicología Comunitaria?”, donde se reflexiona en torno a los derechos de las comunidades que participan de intervenciones comunitarias. Se utilizó una metodología cualitativa y se aplicaron técnicas como grupos focales y entrevistas a usuarios de programas sociales de distinta naturaleza. Como resultado, se elaboró un listado de derechos de la comunidad que pueden ser resumidos en: derecho a la información clara y transparente; derecho a la participación y toma de decisiones; derecho al respeto y reconocimiento de la comunidad; derecho a la autonomía de la comunidad, y derecho a recibir intervenciones de calidad.Date
2018-06-01Type
journal articleIdentifier
oai:scielo:S1657-92672018000200114http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672018000200114