CONSULTORIA ÉTICA: ESTRATEGIA PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL SECTOR AGROPECARIO.
Keywords
Estudios AgrariosÉtica
administración de empresa
profesión
poder
sociedades de solidaridad social
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14101709Abstract
Se optó por rescatar y estudiar el caso de la empresa Lácteos Atotonilco, constituida como una Sociedad de Solidaridad Social. En este documento, grosso modo, se refiere parte de la problemática que suelen enfrentar algunos pequeños y medianos productores agropecuarios, quienes al reconocer que su organización demanda la aplicación de una administración integral, contratan personas que se ostentan como expertas en administración agropecuaria –sin serlo- y cuya conducta, carente de ética profesional y personal, desmerece y lastima la imagen social de una ciencia y de una profesión. Suponer que conocimiento y ética son variables inseparables que se corresponden en el actuar humano y que la formación intelectual es garantía de que un sujeto sea portador de valores, son falacias, pese a que no debería ser así. La ausencia de ética en el ejercicio de cualquier profesión, además de minar la concepción sobre ésta, genera desconfianza y deslegitima socialmente su ejercicio. En este caso presentamos -a partir de las voces de los productores- antecedentes, situación actual, ventajas que les ofrece la formación de una S.S.S. y las estrategias de rescate que han aplicado, así como sus resultados. Asimismo, se propone la consultoría ética como parte de la formación y del ejercicio profesional, en tanto que es un reclamo empresarial y un área de oportunidad de desarrollo urgente y necesaria. En la medida en que la multiplicación de voces se convierta en conciencia actuante, la ayuda a los productores del campo será de beneficio mutuo.Date
2005Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:14101709http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14101709