Hombre, ética y responsabilidad social desde un enfoque antropológico
Contributor(s)
UAM. Departamento de Financiación e Investigación ComercialKeywords
Responsabilidad social corporativaConcienciación
Sostenibilidad humana
Transcendencia de las decisiones
Economía
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10486/679102http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=22064703
Abstract
Hoy, como siempre, tenemos la posibilidad de luchar por una sociedad más justa, más equilibrada. La Responsabilidad Social Corporativa es un camino que nos dirige hacia el logro de un mundo mejor ya que pone a disposión de las organizaciones un planteamiento estratégico y una serie de instrumentos que, aplicados correctamente, desde la perspectiva de su profundo significado éticoantropológico, contribuyen a alcanzar una sociedad más solidaria. Podemos conseguir su implantación mediante la concienciación y la transmisión de la importancia de este deber universal implícito, que por fin haga ver a los hombres que la única manera de lograr la sostenibilidad de la humanidad, entendida desde el sentido más profundo del término, es el compromiso de comprender la trascendencia de cada una de las decisiones y acciones que tomamos en la vida. La auténtica responsabilidad social es aquélla que no persigue un beneficio concreto por parte de quien la ejerce, sino la que constituye un fin en sí mismaDate
2017-07-25Type
ArticleIdentifier
oai:hispana.mcu.es:22064703Encuentros Multidisciplinares 40 (2012): 1-9
1139-9325
http://hdl.handle.net/10486/679102
1
40
90
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=22064703