Un nuevo paradigma de la responsabilidad social corporativa. El aumento de enfermedades crónico-degenerativas en la fuerza laboral
Online Access
http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/701Abstract
El aumento exponencial de las enfermedades crónico-degenerativas, que se han observado enMéxico en los últimos veinte años, amenaza reducir considerablemente en el futuro el número de años productivos de los empleados de todos los niveles jerárquicos. Ante la amenaza de que su fuerza laboral se vea afectada por el aumento en la prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas, las corporaciones necesitan considerar la posibilidad de intervención. No se vislumbra detener la epidemia con medicinas o vacunas, sino con inéditas intervenciones y actores sin experiencia en el campo de la salud. Si las empresas deciden intervenir, podrían considerar estas actividades como un nuevo paradigma de la responsabilidad social corporativa.Es por esto que en este trabajo se plantea la necesidad de que las empresas puedan contribuir a prevenir las enfermedades crónico-degenerativas de sus empleados con actividades dentro de sus programas de responsabilidad social. Se discute también el perfi l del profesional quepodría ser el encargado de estos programas, así como la importancia de revisar y replicar estrategias de éxito y no repetir los mismos errores y la importancia de considerar el costo beneficio de las actividades programadas.Date
2015-06-23Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:cya.www.revistas-conacyt.unam.mx:article/701http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/701