Impacto y percepción de la responsabilidad social corporativa (RSC): análisis del sector financiero en España
Author(s)
González Fernández, María TeresaContributor(s)
Facultad de Ciencias Economicas y EmpresarialesComercializacion e Investigacion de Mercados
Gutiérrez Rodríguez, Pablo
Keywords
EmpresasCrisis económicas
Sector financiero
Grupos de interés
Responsabilidad Social Corporativa
España
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10612/1857http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=11057472
Abstract
La responsabilidad social corporativa (RSC) ha adquirido una extraordinaria actualidad en los últimos años, tanto en el entorno académico como en el mundo empresarial. En este trabajo se pretende ofrecer una visión clara del concepto de RSC, de su evolución y de cómo las empresas están asumiendo su responsabilidad social. La actual crisis económica, iniciada en 2007-2008, está afectando a los mercados mundiales y se acusa al sector financiero de ser el principal causante de la situación. El presente estudio recoge una revisión del sector financiero, analizando sus componentes, su labor de intermediación y la profunda transformación que ha tenido en los últimos años, centrando el análisis en el marco español. El sector financiero tiene una gran incidencia en el desarrollo social y económico, y en este trabajo se analiza el impacto que provocan en la sociedad las prácticas de RSC de las entidades financieras (analizando datos reales del Grupo BBVA y Grupo Santander) y la percepción por parte de los ‘grupos de interés’ de estas accionesDate
2012-09-10Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIdentifier
oai:hispana.mcu.es:11057472http://hdl.handle.net/10612/1857
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=11057472