• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Ethics collections
  • Business Ethics
  • View Item
  •   Home
  • Ethics collections
  • Business Ethics
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Impacto de prácticas de Gestión humana en el cumplimiento de las metas de Responsabilidad Social Empresarial según líderes de Gestión humana en una empresa manufacturera en Colombia

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Merino Cuartas, Luis Gabriel
Contributor(s)
N/A
Keywords
Gestión de recursos humanos
Stakeholders
Prácticas de Gestión humana
Sinergia
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
CULTURA CORPORATIVA
EMPLEADOS
Social responsability of business
Personnel management
Corporate culture
Employees
Show allShow less

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/307936
Online Access
http://hdl.handle.net/10784/12631
Abstract
Objetivo: identificar el impacto de prácticas de Gestión Humana en el cumplimiento de las metas de Responsabilidad Social Empresarial según los líderes de Gestión Humana en una empresa manufacturera en Colombia -- Referentes conceptuales: se partió desde una revisión de referencias identificando el estado del arte de la Gestión Humana en la actualidad, así como las concepciones de Responsabilidad Social Empresarial en referencia a la relación sinérgica entre ambas áreas en los postulados de la administración actual -- Método: estudio de tipo descriptivo, transversal, y cualitativo, con un diseño caracterizado como estudio de caso, en el que se pretendió conocer a profundidad el comportamiento de las variables en el caso particular de la organización escogida, de forma empírica, aunque con el apoyo conceptual de referencias teóricas -- Resultados: los resultados se relacionaron para su presentación y análisis de discusión según la lógica establecida desde las siguientes categorías de análisis: aporte de GH al cumplimiento de las metas de RSE, estrategia para el desarrollo de los procesos de RSE, impactos efectivos percibidos derivados de las actividades de RSE implantadas, facilitadores y obstaculizadores del desarrollo de la estrategia de RSE y estrategias de mejoramiento de la implantación de RSE por parte de GH -- Conclusiones: los principales aportes de GH en el cumplimiento de los objetivos establecidos por RSE están relacionados principalmente con adelantos logrados en la esfera social de la triple cuenta, siendo significativos de igual forma en la esfera económica y siendo aportes menos obvios y directos en referencia a los objetivos ambientales especificados por RSE -- Resaltan los aportes de GH logrados en referencia al grupo de interés primario de la organización (empleados), especialmente en el aseguramiento de procesos de ingreso, desarrollo, compensación, relaciones laborales y bienestar -- Así mismo, los aportes de GH se especifican con la relación que establece GH con los grupos de interés externos de la organización, especialmente las familias de los colaboradores, las comunidades donde viven, y las administraciones locales de los municipios donde la organización hace presencia -- Además, por la influencia y relación que GH tiene ante el establecimiento y desarrollo de la cultura organizacional, GH se establece como un área de importancia para el énfasis de valores organizacionales relacionados con la estrategia de RSE como pueden ser la solidaridad, la austeridad y la toma de conciencia frente a problemáticas sociales y ambientales
Date
2018-08-21
Type
masterThesis
Identifier
oai:repository.eafit.edu.co:10784/12631
http://hdl.handle.net/10784/12631
Copyright/License
info:eu-repo/semantics/openAccess
Collections
Business Ethics

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.