• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Incidencia en un objeto de aprendizaje sobre las habilidades informacionales basadas en las normas 4 y 5 de la ACRL

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Pèz Nemeguen, Yudy Tatiana
Contributor(s)
Machett's Penagos, Leonardo Enrique
Keywords
Alfabetización informacional
Formación de usuarios de información
Aptitud de aprendizaje
Acceso a la información
Ciencia de la información-Bibliotecología Tesis y disertaciones académicas

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/3106246
Online Access
http://hdl.handle.net/10554/5721
Abstract
"El vertiginoso crecimiento de la información, en sus diversos soportes y presentaciones, representa hoy un desafío, un reto, y una oportunidad de investigación para los profesionales de la información, los cuales deben asumir la responsabilidad de formar ciudadanos para la ""era de la información"", estos últimos deben desarrollar destrezas para encarar sus procesos de formación e investigación, pero también sus actividades cotidianas, las cuales están cada vez más determinadas por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En el contexto educativo, la inmensa generación de información en formato electrónico, ha traído consigo ciertas dificultades para que los estudiantes puedan localizar, comprender y usar la información que encuentran en la Web. Al respecto, la Alfabetización Informacional (ALFIN) surge como un tema de vital importancia, pues está enfocado al desarrollo de habilidades en el uso de la información, por parte de ciudadanos, en sus diversas etapas de estudio. Así, el trabajo que se presenta a continuación, se delimita en el marco de la educación superior, en una población de estudiantes de Ciencia de la Información - Bibliotecología de la Pontificia Universidad Javeriana. Por tanto, este trabajo aborda, desde la teoría, y estándares internacionales, como los que crearon la ALA (American Library Association), y la ACRL (Association of College and Research Library), el concepto de Alfabetización Informacional, y su aplicación con las habilidades en la búsqueda, acceso, evaluación y uso de la información, en la coyuntura que surge al analizar la población mencionada anteriormente. En este sentido, esta investigación se desarrolló bajo la relación de cómo los estudiantes en formación para ser profesionales en la administración de la información, tienen habilidades específicas frente al uso de la misma, desde la mirada de los estándares internacionales. Luego, a través de una encuesta que respondieron los estudiantes, se realizó un diagnóstico que permitió evaluar el estándar 4 y 5, propuestos por la ALA y la ACRL, así, se permitieron evaluar los indicadores de desempeño que se concibieron para la construcción de estos estándares. Esta encuesta se integró con una estructura teórica, con el fin de enriquecer el objeto de investigación. Este trabajo al final arrojó resultados que pueden ser de mucho interés para el fortalecimiento del programa académico en la Universidad, y el mismo desarrollo de habilidades y destrezas de información de los estudiantes. El presente trabajo se desarrollará de la siguiente manera, en primera instancia se abordara el planteamiento del problema, y situación actual en Colombia, seguido por unos antecedentes relacionados con estudios de la Alfabetización Informacional, a continuación se plantearan unos objetivos con el fin de ir respondiendo en el transcurso del desarrollo del presente estudio investigativo. El instrumento de evaluación es la encuesta final que pretendió manejar los mismos temas que la encuesta inicial de diagnóstico con tal fin que al finalizar se pueda contrastar los resultados que demuestre la investigación de acuerdo a la encuesta inicial de diagnóstico y final sobre las habilidades informacionales basada en los estándares 4 y 5 propuestos por la ACRL."
Date
2014-04-09
Type
bachelorThesis
Identifier
oai:localhost:10554/5721
http://hdl.handle.net/10554/5721
Copyright/License
OpenAccess
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.