Contributor(s)
Comunicación y Públicos EspecíficosUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Keywords
PublicidadComunicación
Internet
Marketing
Responsabilidad social corporativa
Advertising
Communication
Corporate social responsibility
Comunicación Audiovisual y Publicidad
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10045/34466Abstract
Plataformas sociales como Facebook o Twitter se han convertido en canales imprescindibles en las estrategias empresariales. La comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial se enfrenta a nuevos retos en estos espacios con una filosofía 2.0, en los que la empresa puede interactuar con el usuario, generar una comunidad de marca, incrementar su notoriedad y reforzar su posicionamiento. El objetivo de la presente investigación es analizar el uso que hacen las empresas de los principales medios sociales en el ejercicio de la comunicación de la responsabilidad. Para ello se estudia la presencia corporativa en las plataformas sociales mediante case studies y se mide la reputación online de una muestra de marcas seleccionadas. Los resultados muestran el empleo de estos espacios por parte de las empresas como canales de comunicación empresarial y publicitaria, si bien los programas de Responsabilidad Social Corporativa no tienen una presencia destacada. Pese a las posibilidades de interacción y diálogo que ofrecen estos espacios, los medios sociales son canales todavía poco utilizados para la comunicación de la responsabilidad.Social platforms such as Facebook and Twitter have become essential channels in business strategies. Corporate Social Responsibility communication face new challenges in these spaces with a 2.0 philosophy, where company can interact with users, generate a brand community, increase its visibility and strengthen its positioning. This research aims to analyze how companies use the major social media in the exercise of responsibility communication. In order to do it, the methodology has been based on studying the corporate presence on the social platforms through case studies and online reputation measurement. The results show the use of these spaces by companies as business and advertising communication channels, although Corporate Social Responsibility programmes do not have a prominent presence. Despite possibilities for interaction and dialogue offered by these spaces, social media are still hardly used for responsibility communication.
Estudio enmarcado en el proyecto “Comunicación y sensibilización ambiental por Internet”, proyecto I+D para grupos de investigación emergentes financiado por la Generalitat Valenciana (GV/2009/090).
Date
2013-12-11Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:rua.ua.es:10045/34466Revista Latina de Comunicación Social. 2011, 67: 47-67. doi:10.4185/RLCS-067-947-047-067
1138-5820
http://hdl.handle.net/10045/34466
10.4185/RLCS-067-947-047-067