• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

El derecho probatorio en la legislación ecuatoriana

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Tenorio Peláez, Johnny Fabián
Contributor(s)
Machuca Bravo, Kaisser
Keywords
DERECHO PROCESAL CIVIL
DERECHO PROBATORIO
DERECHO CIVIL
TESIS EN DERECHO

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/3657921
Online Access
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11009
Abstract
Contenido del derecho probatorio: Naturaleza, las pruebas, la lógica, la verdad, la certeza y las pruebas, importancia, evolución, principios, fin y resultados de las pruebas. Acepciones, definición, elementos, medios y clasificación de los medios de prueba. Noción del objeto probatorio, contenido y excepciones al tema a probar, el objeto de prueba en lo contenciosos administrativo. Sentencias de fondo e inhibitorias, derechos, obligaciones y cargas procesales, la carga de la prueba, el reparto de la carga de la prueba, deber y carga en el proceso contencioso administrativo. Etapas del procedimiento, el ofrecimiento, la fase petitoria y el diligenciamiento. Sistemas de evaluación probatoria, sistema de la prueba legal, moral, racional o de la Sana Crítica, evaluación, acto racional, legal y humano. Caracter social de la evaluación.
Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
Cuenca
Date
2014-06-26
Type
bachelorThesis
Identifier
oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789/11009
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11009
Copyright/License
openAccess
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Life I : The Right to Choose / Realización de C. Metcalf ; prod. de la serie de L. Gawin ; ed. de la serie de R. Lamb ; prod. ejecutiva de J. Richards.

    Gawin, Luke (prod. de la serie); Locke, Bill (fotografía); Rose, Sharon (música); Parr, Steve (música); Guard, Richard (montaje); Richards, Jenny (prod. ejecutiva); Metcalf, Charlotte (realización); Lamb, Robert (ed. de la serie); Adetutu, Abraham (fotografía); Sabath, Julian (montaje) (Londres, Inglaterra : Television Trust for the Environment [dist.], 2000)
    La octava emisión de la primera temporada se aproxima a la negación/violación de los derechos humanos –reproductivos y a la educación, principalmente- de las mujeres, a través del fenómeno de los matrimonios forzados de menores de edad en las regiones norte de Etiopía y Nigeria. La práctica es usual en esa zona etíope, donde es un apoyo que cimienta los lazos entre familias y establece derechos sobre la tierra. Para mayor desgracia, académicos etíopes argumentan que ante la ausencia de instituciones educativas para mujeres jóvenes, ¿por qué no adelantar los matrimonios? Es una visión que comparten los líderes islámicos en Nigeria, quienes creen que el papel de las mujeres es dar consuelo a los hombres y no objetan que una niña pueda casarse a los siete años de edad, a menudo bajo un régimen matrimonial poligámico. Empero, el programa también da cabida a las voces disidentes que reclaman un cambio en las culturas locales y hacen llamados a favor del cuidado de la salud reproductiva y el acceso de las mujeres a la educación. En opinión de Timothy McGettigan, profesor de sociología en la Universidad del Sur de Colorado, este trabajo ilustra “las consecuencias grotescas de tratar a las mujeres como propiedades o peor aun, como cargas financieras”.
  • Thumbnail

    Life I : The Right to Choose / Realización de C. Metcalf ; prod. de la serie de L. Gawin ; ed. de la serie de R. Lamb ; prod. ejecutiva de J. Richards.

    Rose, Sharon (música); Metcalf, Charlotte (realización); Adetutu, Abraham (fotografía); Parr, Steve (música); Locke, Bill (fotografía); Gawin, Luke (prod. de la serie); Lamb, Robert (ed. de la serie); Guard, Richard (montaje); Richards, Jenny (prod. ejecutiva); Sabath, Julian (montaje) (Londres, Inglaterra : Television Trust for the Environment [dist.], 2000)
    La octava emisión de la primera temporada se aproxima a la negación/violación de los derechos humanos –reproductivos y a la educación, principalmente- de las mujeres, a través del fenómeno de los matrimonios forzados de menores de edad en las regiones norte de Etiopía y Nigeria. La práctica es usual en esa zona etíope, donde es un apoyo que cimienta los lazos entre familias y establece derechos sobre la tierra. Para mayor desgracia, académicos etíopes argumentan que ante la ausencia de instituciones educativas para mujeres jóvenes, ¿por qué no adelantar los matrimonios? Es una visión que comparten los líderes islámicos en Nigeria, quienes creen que el papel de las mujeres es dar consuelo a los hombres y no objetan que una niña pueda casarse a los siete años de edad, a menudo bajo un régimen matrimonial poligámico. Empero, el programa también da cabida a las voces disidentes que reclaman un cambio en las culturas locales y hacen llamados a favor del cuidado de la salud reproductiva y el acceso de las mujeres a la educación. En opinión de Timothy McGettigan, profesor de sociología en la Universidad del Sur de Colorado, este trabajo ilustra “las consecuencias grotescas de tratar a las mujeres como propiedades o peor aun, como cargas financieras”.
  • Thumbnail

    El derecho en red : estudios en homenaje al profesor Mario G. Losano / F.J. Ansuátegui Roig... [et al.] ; presen. de G. Peces-Barba Martínez, J. de Luca.

    Peces-Barba Martínez, Gregorio (presen.); Ansuátegui Roig, Francisco Javier; Lucas, Javier de (presen.) (Madrid, España : Dykinson, 2006)
    Contenido: 1) El jurista Mario G. Losano; 2) Derecho comparado, informática jurídica y derechos humanos: 1. El reconocimiento de los derechos culturales de las minorías en Europa; 2. Desesperately Seeking Susan o a la búsqueda del Sr. Crit; 3. El éxito del "Kampf um's Recht" de Ihering en Japón, especialmente en el período Meiji; 4. La protección jurídica de los datos personales en Uruguay a través de la ley No. 17,838; 5. Deberes internacionales; 6. Constitucionalismo comparativo: peculiaridades en la formación constitucional del Brasil; 7. Bases culturales del derecho comparado; 8. Un desafío para Europa: la ciudadanía de los inmigrantes; 9. Nueva regulación de la tutela de datos personales y habeas data en el derecho uruguayo; 10. La protección jurídica de los datos personales en el sistema jurídico de Rumania; 11. "Garantía lingüística" y derecho administrativo europeo: entre el derecho a una buena administración y los problemas de "mala traducción"; 12. La gestión de la diversidad étnica en las sociedades postcoloniales: las políticas de ciudadanía y multiculturalismo en el sudeste asiático; 13. El reconocimiento constitucional de los derechos fundamentales en la Unión Europea; 14. Mario Losano: su contribución al estudio de Tobías Barreto; 15. Las libertades en la era de Internet; 16. Derecho comparado y sociología jurídica comparada; 17. Sobre la existencia de un sistema jurídico iberoamericano: la reconstrucción de un debate y prospectivas de investigación; 18. Para una teoría jurídica de los derechos humanos; 19. La obligación de información de los transportistas desde la directiva 2004/82/CE; 20. Comparar en tiempos del fascismo;
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.