• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Cuba y la cooperación solidaria en la formación de médicos del mundo

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Mejías Sánchez,Yoerquis
Duany Machado,Orgel José
Toledo Fernández,Ana Margarita
Keywords
Cooperación solidaria
educación médica
Eritrea

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/3704322
Online Access
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412010000100009
Abstract
Para el progreso de la Universidad y el adecuado desarrollo y bienestar de nuestros países subdesarrollados se revela la cooperación. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de caracterizar la colaboración de Cuba en la formación de médicos a nivel internacional, mostrar el surgimiento, desarrollo y los logros en la formación de médicos, a partir de la cooperación solidaria de Cuba en el mundo, así como exponer nuestra experiencia en la Escuela de Medicina Cubana en Eritrea y su relación con el paradigma social y con la misión de la Universidad. La tradición del internacionalismo de Cuba, en salud, se inició en Argelia, en 1963. En 1975 se inauguró la primera escuela de medicina cubana en el exterior, en Yemen. La formación de recursos humanos en salud, por Cuba, se extiende por diferentes regiones del mundo. Una contribución importante a estos fines fue la creación, en 1999 de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Otro ejemplo importante es la Facultad de Medicina en el estado de Eritrea, que se fundó en el 2003 y ocupa el número 11 del total de facultades creadas por la colaboración médica cubana. La educación médica cubana, contiene en su formación y desarrollo un importante componente de cooperación internacional solidaria, con alto sentido de pertinencia y calidad, basada en valores éticos y humanitarios y su papel en la formación de profesionales de la salud en el mundo es protagónico. La cooperación internacional solidaria de Cuba, en el ámbito de la Educación Médica, surgió en Yemen y se ha extendido a Latinoamérica, África, Asia y Oceanía. En Eritrea, la formación de sus profesionales de la salud se corresponde con el paradigma social y la misión de fusión de la asistencia, la docencia y la investigación.
Date
2010-03-01
Type
journal article
Identifier
oai:scielo:S0864-21412010000100009
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412010000100009
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.