• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

La ética de la investigación social en debate : hacia un abordaje particularizado de los problemas éticos de las investigaciones sociales

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Santi, María Florencia
Contributor(s)
Luna, Florencia
Keywords
ÉTICA
INVESTIGACIÓN SOCIAL
CONFIDENCIALIDAD
CONSENTIMIENTO
PRIVACIDAD
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
ARGENTINA
CANADÁ
ESTADOS UNIDOS

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/3714489
Online Access
http://hdl.handle.net/10469/5927
Abstract
Gran parte del conocimiento que se genera en ciencias sociales involucra un número considerable de personas, quienes participan respondiendo preguntas, relatando sus historias, siendo informantes clave, participando de experimentos o siendo simplemente observados por las y los investigadores. Estos participantes son quienes proveen los datos primarios a partir de los cuales se hace investigación social.
 El primer interrogante que surge es: ¿tienen estas investigaciones la potencialidad de afectar o dañar a estos participantes? La realización de estas investigaciones ¿plantea en general problemas éticos? Las respuestas a estas preguntas, como mostraré en esta tesis, son afirmativas, no obstante, no son preguntas sencillas de responder. Esto se debe a varias razones: los problemas éticos de estas investigaciones se han planteado frecuentemente a la luz
 de la ética de la investigación biomédica desconociendo las características distintivas de las disciplinas sociales. Por otra parte, todavía persiste en muchas regiones una falta de reconocimiento de la importancia de realizar una evaluación ética de estas investigaciones. Así también, hay cierta resistencia por parte de las y los científicas/os sociales a aceptar la
 imposición de límites a su labor de investigación. Si bien el debate en torno a la ética y la investigación en ciencias sociales se ha planteado hace más de treinta años, es un debate aún vigente y abierto en el que confluyen los más diversos puntos de vista. El propósito de esta tesis es presentar la situación actual de la ética de la investigación social, poner de manifiesto los principales desafíos que enfrenta en diferentes contextos y mostrar la particularidad de los problemas éticos que pueden originarse en estas investigaciones.
 A través de esta tesis me propongo contribuir a este debate y propiciar la reflexión de los aspectos éticos de las investigaciones sociales teniendo en cuenta las características particulares de estas disciplinas.
Date
2013-09-16
Type
Tesis
Identifier
oai:flacsoandes.edu.ec:10469/5927
Santi, María Florencia (2013). La ética de la investigación social en debate : hacia un abordaje particularizado de los problemas éticos de las investigaciones sociales. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
http://hdl.handle.net/10469/5927
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.