Online Access
http://hdl.handle.net/10201/43356Abstract
El presente artículo aprovecha el trayecto vital que llevó a Antonio Machado desde Soria a Baeza para presentar las principales claves éticas de su poesía: la realidad y el sentido del alma, de la existencia humana, del yo. Las conexiones con la poesía de Unamuno. Su ironía frente a la filosofía de Bergson. La progresión de un humanismo abstracto a un humanismo social. Del inmanentismo religioso al comunitarismo.Date
2015-02-24Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:digitum.um.es:10201/433561577-6291
http://hdl.handle.net/10201/43356