Herramientas de gestión de cursos: estudio preliminar en la Universidad Nacional Autónoma de México
Author(s)
González-Videgaray, María del Carmen; UNAM FES AcatlánRomero Ruiz, Rubén; UNAM FES Acatlán
Lavín Alanís, Luz María; UNAM FES Acatlán
Contributor(s)
Programa de Apoyo a Proyectos de Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza PAPIME PE 300713: “Vientos de Cambio: Estrategias y Buenas Prácticas en el Uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior” de la DGAPAPrograma de Apoyo a Proyectos de Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza PAPIME PE 300713: “Vientos de Cambio: Estrategias y Buenas Prácticas en el Uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior” de la DGAPA
Keywords
Política; educación superior; tecnología educativaPolitics; higher education; educational technology
Full record
Show full item recordAbstract
La mayor parte de las instituciones de educación superior en México y el mundo han adoptado las herramientas de gestión de cursos, sobre todo basadas en Moodle. En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se han generado múltiples iniciativas de este tipo, tanto institucionales como individuales. Hoy en día no existe un censo acerca de las instancias de Moodle que dan servicio a la UNAM. Se desconoce cómo son administradas. En este trabajo se brinda un panorama preliminar al respecto y se analiza, a través de encuestas aplicadas a los administradores, el caso particular de la dependencia con más plataformas registradas: la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Se observa que un alto número de profesores de carrera han decidido convertirse en administradores de plataformas, con la consecuente carga de trabajo, pero sin reconocimiento de la institución. Se exploran las causas de esta situación y se propone hacer una investigación de mayor alcance.Most higher educational institutions in Mexico and the world have adopted virtuallearning environments, especially those based on Moodle. The National AutonomousUniversity of Mexico (UNAM) has generated many institutional and individual initiatives of this kind. Currently, there is no census on Moodle instances at UNAM, neither is known who manages them and how. This paper provides an overview of them and analyzes, through a survey of managers, the particular case of the faculty with more registered instances, the Acatlán campus. We found that a significant number of faculty members have decided to become platform managers, with consequent workload increase but without institutional recognition. Causes of this situation are explored, and a wider research is proposed.
Date
2015-11-10Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/53086http://www.journals.unam.mx/index.php/multidisciplina/article/view/53086