La percepción de algunos empleadores de Bogotá frente a la calidad de la educación virtual
Author(s)
Gutiérrez López, Ana LucíaContributor(s)
Arguelles Pabón, Denise carolineKeywords
Educación a distancia - CalidadEducación a distancia - Políticas - Colombia
Egresados distancia - Competitividad
Educación superior - Colombia
Distance education - Quality
Higher Education - Policies - Colombia
Graduates distance - Competitiveness
Higher education - Colombia
EDUCACION A DISTANCIA
POLITICA DE EDUCACION SUPERIOR
EDUCACION POR INTERNET
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - MERCADO LABORAL
COMPETITIVIDAD
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10882/3512Abstract
En este trabajo se encuentra información sobre lo que es la educación virtual, su desarrollo histórico, datos acerca de instituciones de educación superior que ofrecen programas virtuales, políticas de educación virtual en Colombia. Así como, los conceptos de algunos empleadores de Bogotá frente a la calidad de la educación virtual referente a las oportunidades laborales y niveles salariales que brindan a los profesionales formados en educación virtual vs. los profesionales formados en educación presencial. Igualmente, la información que se encuentra en este estudio constituye un insumo para continuar las investigaciones que se deban hacer sobre la percepción de los empleadores y las posibilidades de trabajo de los profesionales formados en educación virtual.This paper is about virtual education, its historical development, information about higher education institutions that offer virtual programs, and virtual education policies in Colombia. It will also look at the opinions of some employers in Bogota regarding the quality of virtual education and the relevant employment opportunities and wage levels that exist for professionals with a virtual qualification versus those with campus-based qualifications. Similarly, the information found in this study is an input for further research about the perception of professionals trained via virtual education by employers and the subsequent job opportunities.
Date
2013-03-04Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIdentifier
oai:repository.ean.edu.co:10882/3512http://hdl.handle.net/10882/3512
Copyright/License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La educación : revista interamericana de desarrollo educativo : I-III, 1991 / Dir. de G.P. Carvalho.Carvalho, Getúlio P. (dir.) (Washington, EUA : OEA, Secretaría General, Departamento de Asuntos Educativos, 1991)
-
Harvard educational review /Harvard University.Graduate School of Education.2272 (Cambridge, Mass. : Harvard University ;, 1965-)
-
Programa COFAMI : corresponsabilidad familiar : fomentar la cooperación y responsabilidad de los hijos / J.M. Maganto Mateo, I. Bartau Rojas.Maganto Mateo, Juan María; Bartau Rojas, Isabel (Madrid, España : Pirámide, 2004)Contiene: El programa COFAMI: Cómo utilizar este programa; El trabajo familiar: haciendo visible lo invisible; Hacia la corresponsabilidad familiar: un camino por recorrer; La participación de los hijos y de las hijas en el trabajo y la vida familiar; La comunicación en la familia: Obstáculos y dificultades; La comunicación: un medio para obtener la colaboración; Cuando no colaboran, seguimos comunicándonos; La autoridad y la disciplina en el desarrollo de la corresponsabilidad; Resolviendo conflictos en la familia.