Mercado, humanidades y educación: Un análisis desde la Ontología Social
Author(s)
González Fernández,Rodrigo AlfonsoKeywords
humanidadeseducación
mercado
deseos
obligaciones
razones para la acción independiente de deseos
Full record
Show full item recordAbstract
Resumen En el marco de los estándares profesionalizantes de la academia, con sus “rankings” y productividad científica, las humanidades subsisten. Una explicación de este fenómeno es que, según la ontología social, las razones para la acción independiente de deseos son piezas clave en la educación. Por ello, dichas razones, que constituyen obligaciones, también serían claves para el desarrollo de las humanidades. Aquí examino de qué forma el individualismo y la competencia tensionan la dinámica entre deseos y obligaciones. Ciertamente, el mercado valora más la satisfacción de deseos que la teorización sobre la intencionalidad colectiva y su producto: la civilización humana.Date
2018-11-01Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:scielo:S0718-43602018000100073https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602018000100073