El multiculturalismo como referente de la pedagogía inclusiva en la Institución Universitaria CESMAG
Keywords
multiculturalismoeducación inclusiva
políticas institucionales
multiculturalism
inclusive education
institutional politics
Full record
Show full item recordOnline Access
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4426121Abstract
This investigation was based on establish a posture, to respect to the multiculturalism, understood after the pedagogical inclusive model, ejected by the I.U. CESMAG. To get to this purpose, it has in count the participation of the multiculturalism as a social phenomenon, designed to respect, aceptation, participation and insertion of cultural diversity and its contribution to the progress and social construction in the cultural worths: the importance of inclusive education as a pedagogical proposal, that gives posibilities the individual and collective development of human as a being in the world, and institutional politics of the I.U. CESMAG, looking for the impel an equanimity between the different cohabited groups of university establishment. The process was framed in the qualitative paradigm, besides to be developed from the based theory as its studying topic. It was important the inclusion of the semistructural interview to a group of teaching keys and the revision of noticed results, the I.U. CESMAG, into the institutional politics, establishing clear lineaments to project and consolidate as a multicultural participating entity in the construction ok knowledge´sLa investigación El Multiculturalismo, una perspectiva desde la pedagogía inclusiva en la I. U. CESMAG, se fundamentó en establecer una postura respecto al multiculturalismo, comprendido en el modelo pedagógico inclusivo ejecutado por la I.U.CESMAG. Para lograr este propósito se tuvo en cuenta, la inserción del multiculturalismo como un fenómeno social, proyectado hacia el respeto, aceptación, participación e inserción de la diversidad cultural y su aporte hacia el progreso y construcción social en los valores culturales. La educación inclusiva, como una propuesta pedagógica que posibilita el desarrollo individual y colectivo del ser humano como ser en el mundo y las políticas institucionales de la I.U. CESMAG, busca propiciar ecuanimidad entre los diferentes grupos cohabitantes del establecimiento universitario. El proceso se enmarcó en el paradigma cualitativo, además de desarrollarse desde la Teoría Fundamentada como proceso metodológico. La recolección de datos se realizó a través de la implementación de entrevistas semi-estructuradas a un grupo de docentes claves y los documentos base para la elaboración del PEI lo qué permitió dar cumplimiento a los objetivos propuestos. De acuerdo con los resultados observados la I.U. CESMAG, establece lineamientos claros al proyectarse y consolidarse como una entidad multicultural interviniente en la construcción de saberes
Date
2013Type
text (article)Identifier
oai:dialnet.unirioja.es:ART0000588107http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4426121
(Revista) ISSN 1657-4672