• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Journals AtoZ
  • Gestión y Política Pública
  • View Item
  •   Home
  • Journals AtoZ
  • Gestión y Política Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Revisión de la literatura analítica de interconexión y propuestas de política para México

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Alejandro Castañeda Sabido
Keywords
Política
Interconexión
colusión
costo incremental promedio
precios tope

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/39808
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13321098005
Abstract
En los últimos años ha habido un número creciente de ensayos que analizan la interconexión desde el punto de vista económico. Sin embargo, muchos de estos ensayos no están escritos de manera asequible para especialistas que se dedican a las telecomunicaciones y que requieren este tipo de conocimiento para realizar su trabajo: regular las telecomunicaciones. En este texto se simplifican los argumentos analíticos y se revisa la literatura relevante que tiene implicaciones prácticas para el estudio de las tarifas de interconexión. En ese sentido, este artículo es un puente entre la literatura analítica y el trabajo práctico de regular la interconexión. En las siguientes páginas se hace una revisión de la literatura sobre la interconexión en una vía y la interconexión en dos vías. Se analizan esquemas de regulación con base en la fórmula del precio del componente eficiente (ecpr, por sus siglas en inglés), precios tope y regulación basada en el costo incremental promedio. También se analizan los modelos de interconexión de dos vías, así como los incentivos para la colusión y la discriminación en precios. Se estudia asimismo el tema de los altos cargos por terminación en telefonía móvil. Se racionaliza esto último como un cuello de botella competitivo (competitive bottleneck) y se le relaciona directamente con las desventajas del esquema "el que llama paga. Al final se concluye con una serie de propuestas que pretenden resolver problemas de poder de mercado identificados en la interconexión. Además, las propuestas que se plantean disminuyen los incentivos para discriminar en precios entre las llamadas dentro de red y fuera de red. En la sección de propuestas se discute la regulación con base en el costo incremental y los esquemas de interconexión basados en el sistema bill and keep como posibles soluciones a los problemas de interconexión que observamos.
Date
2011
Type
Artículo científico
Identifier
oai:redalyc.org:13321098005
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13321098005
Copyright/License
Gestión y Política Pública
Collections
Gestión y Política Pública

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2023)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.