Políticas públicas e infancia: deseos y límites a la igualdad en la educación
Abstract
El artículo describe un escenario social a partir de los conceptos de monopolio estatal sobre la educación escolar en una sociedad democrática, escolaridad gratuita y obligatoria la mayor cantidad de tiempo posible; infancia como razón de Estado, alianza escuela familia con énfasis en lo escolar y ciencia como paradigma del conocimiento enseñable. Los elementos apuntan hacia políticas públicas para la educación fundamental que respetan el principio de igualdad en el marco del máximo derecho a la educación. Para que este escenario sea posible, se delimitarán algunas cuestiones: la potestad paterna sobre la infancia, un desarrollo urbano mercantilizado y el derecho absoluto a educar y a educarse según pautas culturales singulares. El artículo indaga sobre los motivos de estas limitaciones y sobre las posibilidades de la política pública de sostener el irrestricto respeto al principio de igualdad modificando algunos de los elementos del escenario social originariamente propuesto.Date
2013-09-01Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:scielo:S1413-24782013000300003http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782013000300003