El tiempo y el aprendizaje escolar la experiencia de la extensión de la jornada escolar en Chile
Abstract
En este artículo se ha analizado la importancia del tiempo como objeto de políticas de educación en América Latina y su impacto en el aprendizaje de los alumnos. Se ha presentado: la política de extensión de la jornada escolar (en el caso de Chile) y los cambios propuestos en la cantidad y la organización del tiempo en la escuela, en las prácticas de enseñanza, en las actividades estudiantiles y en las relaciones dentro y fuera de la escuela. Se han analizado los datos relacionados con la implementación de dicho programa, su eficacia e impacto en el aprendizaje. Se concluye que las principales lecciones aprendidas fueron la implementación de esta política y la necesidad de comprender la ampliación del tiempo en relación a los cambios en las prácticas de enseñanza de los docentes y en la organización cultural del tiempo en la escuela.Date
2015-06-01Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:scielo:S1413-24782015000200479http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782015000200479