Conflictos sociales y mediación universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior
Author(s)
Rondon Garcia, Luis MiguelMartín Cristauro, Veronica
Martínez Morán, José
Fito Orube, Nahia
Domínguez Bueno, Victoria
Estrada Moreno, Irene
Troyano Ramos, Laura
Trujillo Fernández, Tania
Díaz Zambrano, Miguel
De la Torre Delgado, Ana
Gil Díaz, J
Fernández Mangas, C
Enriquez Merino
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10630/12955Abstract
El presente trabajo, trata de analizar los conflictos que se producen en el ámbito universitario relacionados con la implementación del Espacio Europeo de Educación Superior y la nueva metodología docente derivada del mismo, que provocan disyuntivas sociales específicas. Estos conflictos, se hacen plausibles en la conciliación, el aprendizaje y el desarrollo del proceso educativo. Por un lado, con la asistencia obligatoria y la dedicación de tiempo que requiere al estudiante en la Universidad y de trabajo en casa. Por otro, por la situación devenida de los recortes en becas universitarias y la necesidad que impone esta reforma educativa de acreditación del B1 como lengua extranjera para la obtención del Título de Graduado. Estas circunstancias, construyen realidades relativas a los significados que el ámbito universitario tiene para las personas, e inciden en las oportunidades del alumnado en condiciones de igualdad en función de su situación social y personal. En el estudio, se analizan las causas y se definen los tipos de conflictos, así como su relación con la citada reforma.Este artículo expone los principales datos y conclusiones obtenidas en el Workshop realizado en el año 2016 entre la Universidad de Málaga y Leuven (Bélgica). La líneas de investigación se centra en los conflictos sociales que se producen en el ámbito universitario.
Date
2017-02-09Type
info:eu-repo/semantics/workingPaperIdentifier
oai:riuma.uma.es:10630/12955http://hdl.handle.net/10630/12955